• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INFONAVIT aplazará hasta 4 meses el primer pago de créditos que se tramiten a partir de noviembre

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- Con los objetivos de apoyar a las y los trabajadores durante recuperación económica después de la emergencia sanitaria por Covid-19, no detener su intención de compra e impulsar el desarrollo de la industria de construcción de vivienda, el Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó la implementación de dos medidas extraordinarias aplicables sobre los pagos y el trámite de financiamientos hipotecarios.

La primera de ellas consiste en el aplazamiento en hasta 4 meses del inicio del cobro de las mensualidades hipotecarias, siempre y cuando la firma del crédito se realice entre el 3 de noviembre de 2020 al 23 de febrero de 2021.

Esta medida, aplicable a todas las opciones de financiamiento –excepto Mejoravit, Tu 2do Crédito Infonavit, ConstruYO y Línea III Integral- permitirá a los derechohabientes adquirir su vivienda y comenzarla a pagar después, dándoles la posibilidad de adquirir productos o servicios adicionales para su nuevo hogar y mejorar su calidad de vida gracias a los recursos no erogados en el crédito hipotecario.

Así, los créditos firmados en noviembre de este año comenzarán a pagarse hasta marzo de 2021; mientras que, si la disposición del financiamiento se formaliza entre enero y febrero, los pagos iniciarán en junio.

Asimismo, el Consejo de Administración autorizó la flexibilización del sistema de puntaje, con el objetivo de que los derechohabientes que ya habían iniciado su solicitud de crédito y se desperfilaron por la pérdida de su relación laboral a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, puedan continuar con la adquisición de su vivienda, siempre y cuando recuperen el empleo antes del 31 de enero de 2021.

Los créditos beneficiados con esta medida deberán ser firmados entre el 3 de noviembre de 2020 y el 28 de febrero de 2021 y podrán aplicar al aplazamiento en el inicio de los pagos, siempre que se encuentren dentro del periodo de vigencia de la primera medida de apoyo extraordinaria.

Esta medida extraordinaria, que ayuda a las y los derechohabientes a mantener su intención de compra y resolver su necesidad de vivienda, es aplicable sólo para aquellas personas que perdieron su relación laboral entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de este año.

Con estas acciones el Infonavit refrenda su compromiso con las y los trabajadores de México para que puedan obtener su principal patrimonio: la vivienda.

Jam

Noticia anterior

En medio de la pandemia, el protagonismo mediático de López-Gatell

Siguiente noticia

Renovarán consejo directivo en la asociación mexicana de contadores

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Renovarán consejo directivo en la asociación mexicana de contadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.