• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Infonavit devolverá dinero a los que cotizaron entre 1972 y 1992

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Cada beneficiario recibirá en promedio 872 pesos

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo (AlMomentoMX).— El Infonavit anunció la liberación del Fondo Ahorro 72-92, con lo cual se devolverá de manera automática 246.5 millones de pesos a 282 mil trabajadores que cotizaron entre 1972 a 1992 y que nunca reclamaron su dinero.

En conferencia de prensa, Carlos Martínez, director general del Infonavit, señaló que a partir del 1 de abril, este recurso llegará a la cuenta del pensionado o su deudo. “La devolución será automática, se les va a dar su dinero sin ningún proceso”, precisó.

En colaboración con @Infonavit, se implementará por primera vez un proceso para la devolución automática de Fondo de Ahorro, que beneficiará a 282 mil pensionados, incluyendo a beneficiarios de trabajadores ya fallecidos. pic.twitter.com/XDy5KHJpe1

— IMSS (@Tu_IMSS) March 28, 2019

Desde su creación en 1972, el Infonavit tiene el mandato de administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, constituido con las aportaciones patronales equivalentes al 5% del salario de los trabajadores.

En este sentido, los recursos captados entre mayo de 1972 y 1992 y que no se usaron para la adquisición de un inmueble, están depositados en el Fondo de Ahorro 72-92 y ahora serán depositados en una sola exhibición a la cuenta CLABE en la que el jubilado recibe su pensión.

Por su parte, Oscar Vela, subdirector de planeación y finanzas del Infonavit, detalló que cada beneficiario recibirá en promedio 872 pesos, “puede parecer poco pero es dinero del trabajador y así sean 100 pesos es mejor que esté en el bolsillo, que se le devuelva al derechohabiente, a que permanezca en el instituto perdiendo su valor”, apuntó.

Libera Infonavit recursos del Fondo de Ahorro 72-92
para pensionados de @Tu_IMSS. pic.twitter.com/XQ4aKxXhW9

— Infonavit (@Infonavit) March 28, 2019

Explicó que existen trabajadores que se pensionaron antes del 92, a los cuales sólo se les entregará el dinero del Fondo de Ahorro, pero aproximadamente 6 millones de derechohabientes tienen entre 45 y 55 años, por lo que parte de sus recursos está en dicho fondo y otra parte en la Subcuenta de vivienda.

“A estos trabajadores se les devolverá el dinero de la Subcuenta de vivienda a través de la e-firma (Firma Electrónica Avanzada) y el dinero del Fondo de Ahorro 72-92 de manera automática en su cuenta de pensionado”, detalló.

A diciembre de 2018, el saldo del Fondo de Ahorro 72-92 era de 7 mil 47 millones de pesos, correspondientes a 25.1 millones de cuentas.  Hasta ahora sólo se han restituido mil 68 millones de pesos a 1 millón de pensionados con un ritmo promedio de 68 mil personas y 101 millones de pesos por año.

Las aportaciones recibidas entre mayo de 1972 y febrero de 1992, que no se utilizaron en créditos de vivienda, están depositados en el Fondo de Ahorro 72-92, que es distinto a la Subcuenta de Vivienda.

— Infonavit (@Infonavit) March 28, 2019

AM.MX/dsc

The post Infonavit devolverá dinero a los que cotizaron entre 1972 y 1992 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ratifican denuncia penal contra Romero Deschamps

Siguiente noticia

Propone senadores incorporar Tribunales Agrarios al Poder Judicial de la Federación

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Propone senadores incorporar Tribunales Agrarios al Poder Judicial de la Federación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Ricos, cínicos y con fuero

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Beatriz se va a España, pese a que obligó a AMLO a exigirle disculpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.