• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INFONAVIT…El nuevo atraco de la 4T

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
74
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICION

La única verdad es la realidad; todo lo demás puede ser falseable…(Aristóteles)

Oswaldo Villaseñor

 

Insistimos. En México hay que hacer un estudio antropológico para entender que le pasa a la gente. El gobierno federal a través de Poder Legislativo está a punto de consumar el mayor atraco cometido en la historia y los millones de perjudicados viven en el limbo. No pasa nada.

Ayer, el Senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que las reformas a la ley de INFONAVIT serán aprobadas a más tardar el próximo martes, pese a quien le pese y se oponga quien se oponga.

Con la aprobación en el Senado de esta reforma, el hecho y el atraco será consumado.

¿Pero porqué hablamos de atraco, cuando el discurso oficial del gobierno dice que se construirán dos millones de viviendas en beneficio de igual número de filas de trabajadores? ¿Quien estaría en contra y en desacuerdo de que se construyan viviendas? La verdad que visto así, no se comprende la crítica, porque no podemos hablar de oposición, si no la hay.

Es más, esa ausencia de oposición de quienes saldrán directamente perjudicados, es lo que llama la atención y obliga a estudiar. Todos agachados o sin comprender el atraco que viene.

La reforma al Infonavit ya fue aprobada en Diputados y el próximo martes será aprobada en Senadores y entonces si, será un hecho consumado. El mayor atraco de un gobierno en contra de sus gobernados, en este caso millones de trabajadores, será una realidad.

¿Pero porqué hablar de atraco? Muy sencillo. Hay que revisar los puntos torales o neurálgicos de la reforma para darse cuenta de ello.

1.-De entrada, con la nueva ley, el gobierno podrá disponer del dinero ahorrado por los trabajadores en su subcuenta de vivienda y que es aportado por los patrones de los mismos. El gobierno no pone un solo peso.

Aún así, con esta reforma legal por aprobarse el próximo martes, el gobierno se apropiará de más de 2.4 billones de pesos de los ahorros de los trabajadores que tienen nombre y apellido. Lo asombroso es que nadie de los más de 20 millones de trabajadores a punto de ser saqueados a puesto el grito en el cielo.

Todos están callados.

2.-A lo más que se ha llegado, cuando el atraco ya está a punto de concretarse, es a emitir un posicionamiento de crítica y rechazo -pero muy Manzo- y solicitar cuando menos que se mantenga la administración tripartita de la dependencia. ¿Y qué más a habido? Nada más.

3.-El gobierno ahora tendrá el control total de la administración del INFONAVIT y nadie le podrá decir nada. El nuevo director que será propuesto por la presidente de la República, tendrá facultades amplias para hacer uso de semejante fondo de 2.4 billones de pesos.

¿Y está garantizado el buen uso del recurso? Ahí está el otro detalle. Empresarios que aportan el 5 por ciento del importe del salario de sus trabajadores y los mismos trabajadores ya no podrán fiscalizar el buen uso del dinero. El gobierno tendrá mayoría en el consejo de vigilancia.

4.-En fin, la reforma al Infonavit va para adelante. Bien dijo Andrés Manuel cuando se le cuestionaba de dónde sacaría dinero para costear sus programas clientelares. “Dinero hay mucho”.

Ya se gastaron muchos fondos que existían en perjuicio de muchos mexicanos y ahora van por él fondo de los trabajadores. ¿Y saben que? No pasa nada.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- ¿Quien puso una débil pero paz al fin en Culiacán? ¿Qué es lo que pasa? Culiacán ha registrado una sola persona asesinada en los últimos tres días. Eso sí, ha habido personas desaparecidas, el robo de carros está imparable y sigue brillando por su ausencia el gobierno.
¿Hay pausa o tregua entre los grupos en disputa? ¿Es el efecto de las amenazas de Donald Trump? ¿Se han ocultado tras sentirse espiados por los militares gringos? Quién sabe, pero en Culiacán hay una débil paz en los últimos días. ¿Atribuible al gobierno? Se antoja que no. Algo pasa.

OTRO PASITO.- Los Mazatlecos andan muy emocionados. Al parecer si tendrán su tradicional fiesta de carnaval.

Guillermo Romero dice que esta fiesta es un respiro para los mazatlecos porque traerá una fuerte derrama económica.

Hay hay hasta un 80 por ciento de los cuartos reservados para el carnaval afirma.

El porcentaje de ocupamiento de cuartos de hotel apenas anda en el 30 o 40 por ciento, el cual es muy bajo expresó.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

INE y Ople los garantes de la democracia

Siguiente noticia

El dilema de Hamlet

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Combate al narco…Mucho ruido y pocas nueces

4 mayo, 2025
Siguiente noticia

El dilema de Hamlet


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.