• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Información de tarjetas de pago, entre los datos más robados

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre (AlmomentoMX).- Empresas de servicios financieros, datos de tarjetas de pago e información personal, cada vez adquieren más valor para los ciberdelincuentes, alertó Intel Security.

De acuerdo con la firma tecnológica, estas compañías tienen en promedio casi 20 por ciento más actividad sospechosa que las que forman parte del sector público, servicios sanitarios y manufactura.

Las tendencias en el robo de información siguen disminuyendo la cantidad de tarjetas de crédito robadas y aumenta el valor de la información personal, datos sanitarios y propiedad intelectual, según la empresa de seguridad cibernética.

Y es que en la mayoría de las fugas notificadas, afectan a la información personal sobre clientes o empleados, mientras que los datos de pago ocupan el tercer lugar.

Aunado al problema de fugas de datos que ocurren en la mayor parte de las empresas, comúnmente el grupo de seguridad interno no está enterado, por lo que la detección de estos sucesos la realizan las áreas de ciberseguridad de seguridad nacional o bien empresas privadas, lo cual aumentó desde 2005.

Además los datos no son controlados por las empresas, para cuando las fugas son detectadas ha pasado ya un tiempo y la información ha sido utilizada o vendida por los ladrones.

Aunque la mayor parte de empresas aparentemente son conscientes de que es necesario tener informados a sus usuarios acerca del valor de los datos que manejan, así como de lo importante que es tomar parte en la prevención de fugas de datos.

Casi 85 por ciento de compañías agregan a sus procesos capacitación para que sus empleados obtengan formación para el reconocimiento del valor, además de ser sensibles sobre la seguridad, reforzando con mensajes emergentes además de otros métodos de notificación.

Una de las formas de cómo se roban los datos es que usan regularmente la información que puede conseguirse en redes sociales para ser más creíbles.

De igual forma, utilizan hacking, malware y ataques de ingeniería social, los cuales continúan creciendo a más velocidad que el resto.

Para la empresa de antivirus, lo más sorprendente respecto al robo de datos es que 40 por ciento de éstos sigue realizándose mediante medios físicos, es decir, se utilizan computadoras portátiles y unidades USB.

Además los tres principales métodos utilizados para filtrar datos son los protocolos web, las transferencias de archivos y el correo electrónico.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El presidente del Senado Pablo escudero recibió a la señora Rosalba Casimiro, viuda de Gonzalo Rivas

Siguiente noticia

Neurocirugía mexicana reconocida a nivel internacional

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Neurocirugía mexicana reconocida a nivel internacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.