• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Información personal de usuarios que usan WiFi del AIFA podría ser robada: Guacamaya Leaks

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Supuesta información filtrada por el grupo Guacamaya indicó que los datos de los usuarios que se conecten a la red pública de Internet del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), podrían ser vulnerados.

En marzo del 2022 se inauguró el aeropuerto en Santa Lucía. Un mes antes, los directivos habrían hecho un acuerdo de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) para el suministro de Internet inalámbrico, es decir, para colocar puntos de conexión WiFi gratuito en sitios públicos.

Según la información filtrada consultada por Expansión, en dicho convenio se asegura que toda la información y actividad desarrollada y proporcionada en los puntos WiFi de CFE debía ser considerada como “reservada, privilegiada y estrictamente confidencial”; no obstante, ahí mismo se reconocía que existía la posibilidad de vulneración de los datos de usuarios, además de que no era responsable si ocurría.

“[AIFA] se deslinda de todo mal uso del servicio, como la divulgación de información, actividades ilícitas, debido a que la información se encontrará en un dominio público al momento de ser suministrada”, indicó el documento.

Y prosiguió señalando que, a pesar del riesgo de que los datos de usuarios pudieran ser obtenidos por terceros, el AIFA haría “del conocimiento de los usuarios sobre los riesgos que conlleva el uso de redes de internet gratuitas y queda en consideración y elección el hacer uso de ellas”.

A pesar de ello, usuarios que han usado el servicio gratuito del Aeropuerto Felipe Ángeles señalan que al conectarse no aparece ningún aviso o advertencia de que sus información podría ser robada o vista por alguien más.

El supuesto convenio entre el AIFA y la CFE Telecomunicaciones fue de 12 meses con opción a prolongarse por más tiempo y sin ningún costo por las partes involucradas. Se estipuló que el aeropuerto compartirá, acorde a sus posibilidades, su infraestructura de telecomunicaciones instalada, la cual incluye fibra óptica para mejorar los servicios de conectividad.

“En la ejecución de este instrumento [de provisión de servicios de internet] no existirá lucro de contraprestación económica en beneficio de alguna de las partes”.

Por su parte, la Comisión se compromete a facilitar sin costo alguno el equipamiento tecnológico que sea necesario para la distribución del servicio, incluyendo facilidades para la instalación de resguardo y suministro eléctrico.

Asimismo, la subsidiaria de la Comisión debía dar capacitación y asesoría al personal del Aeropuerto para realizar el monitoreo de la calidad del servicio y el óptimo funcionamiento de los equipos instalados.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) ha señalado que las redes abiertas de WiFi representan un riesgo, ya que durante un hackeo los responsables de hacerlo pueden acceder a información de los usuarios que la estén usando.

Sumado al acuerdo que pone en riesgo la información de los usuarios se encuentra el inconveniente de que varias personas han reportado que tienen mala señal en los alrededores del AIFA para poder realizar llamadas y descargar datos. Con la finalidad de mejorar la conectividad, en abril pasado el AIFA hizo un acuerdo con Teléfonos de México (Telmex), del empresario Carlos Slim, para que la empresa se encargue de ofertar los servicios de telefonía e Internet.

En otra información que se filtró gracias a Guacamaya Leaks, se indicó que Santa Lucía obtuvo ingresos superiores a los 360 millones de pesos (mdp), de los cuales más de 342 mdp fueron transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.

jpob

El cargo Información personal de usuarios que usan WiFi del AIFA podría ser robada: Guacamaya Leaks apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Ken Salazar y la alcaldesa Carmen Lilia unen a los dos Laredos con un acuerdo económico

Siguiente noticia

Pide AMLO a Elon Musk que libere a Twitter de los “bots”: “Pagan, les inflan cuentas”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pide AMLO a Elon Musk que libere a Twitter de los “bots”: “Pagan, les inflan cuentas”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.