• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe de la Guardia Nacional, simple propaganda: Cruz Blackedge

Redacción Por Redacción
22 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Gina Andrea Cruz Blackledge acusó que la Guardia Nacional es una institución que opera bajo una peligrosa lógica militar desbordada, que además evidencia el fracaso en la política de seguridad por parte del Gobierno federal, luego del informe 2021 de la Guardia Nacional (GN), presentado en el Senado de la República “que retrató la falta de efectividad y estrategia de la institución ante un México sumido en la violencia, la desesperación y el dolor”.

“En la vía de los hechos, las acciones de la Guardia Nacional son por definición opuestas a lo que debería ser la Guardia Nacional, su operación actualmente se orienta a realizar funciones de carácter civil como el traslado del dinero para los programas sociales, la distribución de vacunas, el reparto de fertilizantes y de árboles para el programa Sembrando Vida y la contención de migrantes en la frontera sur”, expuso la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte.

También señaló que hasta el momento son imperceptibles los beneficios que debería aportar la GN para la sociedad.

“La delincuencia se sigue adueñando de territorios e invade nuestras calles, mientras que las personas y las familias mexicanas se tienen que encerrar en sus casas por temor a ser asesinados”, expuso.

La senadora bajacaliforniana afirmó que “mientras no se dé el correcto funcionamiento de nuestras fuerzas de seguridad, no se podrá erradicar la inseguridad y recordó que el número de homicidios dolosos ha sido histórico”.

El mes de marzo fue el más violento de todo el año, con un alza, de acuerdo con los datos del propio gobierno, de 17 por ciento con respecto al mes anterior, recordó.

Es innegable que este sexenio ha sido el más violento de nuestra historia reciente, con más de 110 mil homicidios dolosos y más de 3 mil 100 feminicidios, explicó.

“Tan sólo en 2021, al menos 10 mujeres murieron cada día y 14 niñas, niños y adolescentes desaparecieron”, dijo.

Cruz Blackledge lamentó que la Guardia Nacional sea un proyecto fallido que se defiende echando culpas al pasado en lugar de resolver los problemas del presente.

La panista dijo que a la violencia de la delincuencia organizada se suma también desafortunadamente, la violencia verbal que todos los días se vierte desde Palacio Nacional y desde el Partido Oficial.

“Las amenazas a la oposición, los ataques a la prensa libre e independiente y a personas particulares nos están llevando a la confrontación, la división y el encono, lo cual es inaceptable”, opinó.

Acotó que como resultado de este sexenio de violencia y muerte en México impera la monarquía del miedo. Hoy, en todo el país, las personas se sienten inseguras e indefensas. De acuerdo con datos del Inegi, en marzo pasado dos de cada tres personas señalaron sentirse inseguras.

Asimismo, precisó que en su natal Baja California, el despliegue de más de 2 mil elementos de la Guardia no está teniendo los resultados esperados, ya que “Tijuana y Mexicali padecen graves crisis de inseguridad; tan solo en este año van 500 homicidios en Tijuana y en la capital vivimos una ola de violencia histórica”.

Señaló que ambas ciudades fronterizas ocupan los lugares tres y cuatro en percepción de inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de 2022 publicada por el Inegi: en Tijuana 8 de cada 10 personas se sienten inseguras y en Mexicali el dato es de casi 7 de cada 10.

El clima de violencia que se vive en todo el país revela que la estrategia del Gobierno federal, con en el despliegue de la Guardia Nacional, es un error de dimensiones históricas, dijo.

Asimismo, la legisladora subrayó que “la estrategia “abrazos no balazos” es un verdadero fracaso ya que las masacres que vivimos casi a diario revelan que para la ciudadanía son los balazos, y para la delincuencia los abrazos, la impunidad y la amnistía”, expuso.

En lugar de fortalecer a las policías estatales y municipales y de destinar recursos crecientes para mejorar las capacidades logísticas y operativas, así como las capacidades de investigación y prevención, se ha optado por un modelo centralista con resultados nefastos, advirtió.

También dijo que el citado informe 2021, en materia de política migratoria omite violaciones graves a los derechos humanos, y actos de represión y violencia que no corresponden al trato digno y humano que nuestras leyes obligan a dar a las personas que han optado por migrar.

La senadora Cruz Blackledge señaló que la promesa de regresar al Ejército a los cuarteles fue sólo un ideal de campaña, hoy traicionado por la cruda realidad de una presencia constante de militares en las calles, que de poco sirve para erradicar el miedo que vivimos todos los días, en todo el país.

Para concluir urgió en la necesidad de dar un giro radical a la política de seguridad, de la cual es parte la Guardia Nacional.
AM.MX/fm

The post Informe de la Guardia Nacional, simple propaganda: Cruz Blackedge appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sin “freno”, corrupción para regular transporte de carga

Siguiente noticia

La semana 5 ha llegado, completa las misiones de temporada y de resistencia de Fortnite

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La semana 5 ha llegado, completa las misiones de temporada y de resistencia de Fortnite


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.