• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe empequeñecido

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2022
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Hay verdades, mentiras y estadísticas”. W. Churchill

● Informe empequeñecido
● Lo bueno es lo malo que se va a poner
● AMLO encabeza selecta kakistocracia
● Adán A. López, repartidor y recadero

 

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2022.- En el 2006, la reforma hecha a la Constitución, les evitó a los presidentes escuchar y enfrentar la posición de los partidos opositores antes de dar inicio a la lectura de su obligado Informe. Ya no tuvieron que poner la cara y resistir los reclamos sobre los problemas no resueltos y la exigencia de siempre: “cuentas claras”. Librarlos de semejantes escenarios mereció como argumento liquidar “el día del presidente”. Sin embargo, lo logrado fue abrir la puerta para la presentación, con exhibición de por medio, de un evento organizado a satisfacción total del titular del Poder Ejecutivo, ubicándolo además, en el lugar de su preferencia y en donde el número y selección de invitados cumpliera con el “nos reservamos el derecho de admisión”.
Se consideró durante los días de informe de Enrique Peña Nieto, sería difícil reproducir los escenarios montados en la casona presidencial “Los Pinos”, con la instalación de enormes carpas y los acondicionamientos para lograr el mejor lucimiento del mandatario. López Obrador logró rebasar cualquier otra escenografía y, para hacer sentir su presencia no dudo en organizar la lectura del mensaje del informe en uno de los pasillos de Palacio Nacional, justo para contar con uno de los murales más representativos de nuestra historia, obra de Diego Rivera, como marco de su persona.

El número de invitados fue mínimo en comparación con cualquier otro, de los leídos por el propio AMLO y por sus antecesores. Se hizo presente lo más selecto de la kakistrocacia. No se escuchó nada nuevo, y no puede ser de otra manera cuando se da lectura al quinceavo informe y se han llevado a cabo más de mil conferencias mañaneras por cierto, de duración mucho más prolongada a la de la tarde de ayer, en donde la lectura de un puño de cuartillas le llevó cincuenta y tantos minutos y tuvo momentos de complicación.

A la salida al corredor anterior al seleccionado para la lectura del mensaje presidencial, el mandatario cumplió con lo básico del protocolo de saludo al lábaro patrio, comenzó un andar no tan lento y con doña Beatriz Gutiérrez de López atrás. Apenas inició la caminata, la no primera dama apuró el paso para reducir la distancia y no verse como “la mujer detrás de un gran hombre”. La discreción de su vestimenta contrastó con el muy buen traje portado por el presidente.

Repetición de algunos propósitos o proyectos y explicaciones sobre la inclusión de la Guardia Nacional a Sedena, fueron expuestos con voz apagada. López Obrador no lució cómodo. Le hizo falta contar con su feligresía, escuchar aplausos y más aplausos, saberse cobijado por el “pueblo bueno”. Aunque tal vez su molestia se deba a ser hoy, el inicio de un periodo en el cual deberá sacar la “receta secreta” para detener la caída no solamente de su pretendida Cuarta Transformación, sino de la economía, del poder adquisitivo, de los servicios educativos y de salud, tal vez de las relaciones con los socios comerciales más importantes para México, de las remesas y de las inversiones privadas.

El titular de Gobernación apenas se despidió del mandatario -se mantuvo sentado en primera fila justo frente a su paisano- y salió corriendo rumbo al Palacio Legislativo de San Lázaro para entregar un sólo tomo conteniendo datos y cifras de lo hecho durante el último año de gestión y en donde, formalmente, se dice se informa del estado que guarda la Nación. Lo visto en Palacio Nacional no fue ni siquiera un resúmen sino un mensaje en donde se pretendió sembrar de nueva cuenta esperanzas.

SEGUNDA LLAMADA…SEGUNDA LLAMADA

Santiago Creel, panista y Alejandro Armenta, morenista y monrealista, presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y de la de Senadores respectivamente, se encargaron de la ceremonia de apertura de sesiones y de recepcionar el envío presidencial de manos de Adan Augusto López. Se expusieron las posturas de los partidos de oposición durante los siete minutos reglamentarios y la “calma chicha” se hizo presente augurando la gran tormenta por llegar. Hoy se iniciará la discusión sobre las reformas propuestas por el Ejecutivo y reproducirán los diputados el argumento enviado por el presidente con la intentona de iniciar una labor de convencimiento a la oposición sobre las bondades de la iniciativa.

De entrada deberán romper con la moratoria legislativa decretada por los partidos PRI, PAN, PRD integrantes de la coalición Va por México, si ésta se mantiene, será mucho más difícil logre el presidente obtener una aprobación libre de fuertes críticas y de rechazo proveniente de todos los sectores. Aunque eso, al parecer no tiene importancia en tanto logre su objetivo y, como se trata de reformas a diferentes leyes no de una constitucional, el número de votos de su “aplanadora” será suficiente para sacar adelante sus propuestas. Adán Augusto López, momentos después de entregar el único tomo conteniendo el IV Informe, dio a conocer retiró el primer mandatario el ordenamiento de preferente a su iniciativa, aunque omitió señalar giró órdenes a su bancada para saltarse las normas internas de la Cámara para el trámite de estos envíos.

La ciudadanía sí quisieramos ver al Ejército combatir a la delincuencia organizada, a la padecida en varios renglones, a la capaz de cometer las más siniestras matanzas. Las actuaciones de las mafias criminales se han convertido, en efecto, en asuntos de seguridad nacional al posicionarse de una buena parte del territorio en donde, inclusive, se desempeñan como única autoridad. Se sabe, los asuntos de seguridad nacional son para el desempeño de las fuerzas armadas. Pero, no queremos al policía de barrio, al de tránsito, al preventivo militarizado. Pretenden basar su argumento de convencimiento, tanto para los diputados como para la sociedad, ejemplificando en la actuación de la policía rural, señalando sería la inclusión de la GN a la Sedena prácticamente de carácter administrativo y tal vez hasta logístico, llegando al extremo de considerar a esta Secretaría como una dependencia más.

El día del presidente ya no fue el primero de septiembre, tampoco será el dos, como acostumbró EPN, menos aún tendrá una duración de 24 a 48 horas; los días del Ejecutivo por llegar serán los encargados de marcar todo el sexenio.

DE LOS PASILLOS

La entrega del Tomo conteniendo el Informe de lo realizado durante el último año de gestión de López Obrador, fue totalmente protocolaria. Se rindieron los honores de rigor, se nombró a una comisión de diputados para acompañar al titular de Gobernación al interior del recinto legislativo. Desde el momento de su llegada al inmueble de San Lázaro, Adán Augusto López Obrador no desperdició ni un minuto y mucho menos un espacio para saludar de mano a los integrantes de la fracción de Morena, y a diputados de otros partidos, se tomó un número incontable de selfies y seguramente se soñó primer mandatario. El senador del Verde y ex gobernador de Chiapas, compadre de Alejandro Moreno “Alito”, Manuel Velazco, permeneció como sombra del funcionario durante todo su recorrido rumbo al estrado principal. Unas cuantas palabras,las de rigor y un anuncio nada nuevo, el del retiro de “preferente” a la iniciativa enviada.

Otro ejemplo de no existir comunicación entre el primer mandatario y su equipo. El tabasqueño ordena… nada más.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y “El Chueco”, MARU? La pregunta Que FLOTA en CHIHUAHUA

Siguiente noticia

AMLO “gobierna” a lo loco * Oootra batalla ganada por Monreal * Sheinbaum, la misma estupidez

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ofende a Sheinbaum

6 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP Vs Zedillo, abre la cloaca

5 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desaparece el espíritu del Día del Trabajo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

AMLO “gobierna” a lo loco * Oootra batalla ganada por Monreal * Sheinbaum, la misma estupidez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.