• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Infraestructura Veracruzana: Vial y de salud en economía

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El estado de la red carretera en todos los tramos de Veracruz golpea a la economía en términos de la cadena del desarrollo económico.

No hay organismo empresarial, local o nacional, del comercio enlazado al autotransporte que no se queje en todo momento de la situación actual de las carreteras en nuestra entidad.

Las denuncias por la conservación y el mantenimiento que no se observa ni siente en las carreteras, sean libres o de cuota, son un problema que ha ido escalando de manera rápida, sin reductores ni topes en la red carretera, pero, sobre todo, en el renglón de la economía.

El estado crítico de las carreteras —así lo creo— debe atenderse con urgencia, pues una infraestructura vial en buen estado inyecta economía y garantiza seguridad para todos.

Las vías de comunicación carretera aumentan la producción regional de las actividades de estados como Veracruz, donde gozamos de agricultura, ganadería, pesca, caña de azúcar, sin descontar la industria petrolera en su conjunto, entre otras. Estas actividades influyen significativamente en la vida nacional, no solo estatal, de ahí que todas las carreteras resulten de un mayor beneficio.

Así pues, la relación entre infraestructura carretera y crecimiento económico es un enlace directo entre la densidad vial y la producción para comercializar y sustentar el desarrollo de una manera sólida y creciente.

No se requiere ser ingeniero ni experto en economía para que la sociedad, observadora como siempre, se dé cuenta de que las carreteras tienen sus mayores efectos en la producción bruta regional, sobre todo al estar en un estado óptimo.

Las carreteras en condiciones poco óptimas o en mal estado, además de los graves problemas económicos que ocasionan, también afectan la salud de los conductores —unos más que otros—. A los atrasos que merman los negocios y la economía, hay que sumar que el deterioro de las vías de comunicación causa problemas de salud. Los vehículos reciben impactos físicos que se traducen en problemas lumbares, con consecuencias graves para la salud personal, dañando incluso el equilibrio del hogar por los gastos no programados. Los pasajeros que no conducen también sufren consecuencias por el mal estado de las carreteras.

Por otro lado, los vehículos sufren mayores desperfectos al transitar por vías deterioradas, generando un costo adicional para los conductores.

DE SOBREMESA

La presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita a Veracruz, sostuvo una agenda de carácter privado dentro de su gira pública, lo cual abrigó la posibilidad de más anuncios favorables para el estado con proyectos productivos.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La relación interinstitucional habrá de ser estrecha entre los sectores de las comunicaciones —carreteras—, el desarrollo económico y la salud. Esto implicará la coordinación entre la federación y el estado, sin desestimar la participación del sector privado y de los ayuntamientos veracruzanos. Esta tarea es urgente de atender.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Quien alista sus mejores pasos para una reunión de amigos y colaboradores es Cuitláhuac García. El menú a degustar y el programa tendrán como sede un exclusivo lugar en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río este fin de semana.

Diría Rafael Santos Zamorano, mi paisano sureño y estrella del Quinteto Mocambo: “Bailar con los pies hasta el cuerpo desenpolva”.

Y al ritmo de Celia Cruz: “¡Azúcar!”.

UN CAFÉ EXPRÉS

La logística en giras de trabajo con los poderes, los cambios metereológicos las suelen mover, pero no por eso dejan de ser exitosas. “Más Territorio y Menos Escritorio”, es el método y la fórmula de la época.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El embajador de EU

Siguiente noticia

El Nombramiento de Elon Musk al Departamento de Eficiencia Gubernamental: Un Paso Necesario para la Innovación

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fiscalía anticorrupción; en la agenda Legislativa

24 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los pueblos se asientan en donde hay agua

23 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Deudas de industriales azucareros con obreros y productores de caña

22 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los equipos de trabajo en el quehacer institucional

21 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

20 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

19 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Nombramiento de Elon Musk al Departamento de Eficiencia Gubernamental: Un Paso Necesario para la Innovación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.