• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ingobernabilidad

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”: Louis Dumur

  • Ingobernabilidad
  • Ciudad de México se hunde con Clara Brugada Molina
  • Abandonados desazolves, pavimentación, educación, salud
  • Millones de mexicanos en riesgo por negligencia en CDMX

 

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025.- Se reportan 5,000 casos de sarampión en adultos, a los cuales se suman 1,500 en menores de edad, quienes, por desgracia, fallecieron. Solamente seis entidades se encuentran libres de la presencia de esta epidemia, de la cual, se aseguró, habían tendido un cerco epidemiológico en Chihuahua, entidad en donde se registró el primer brote. Podría considerarse se trata de un número mínimo pero, cuando se trata de omisiones e irresponsabilidades por no aplicar las vacunas correspondientes bastaría con un caso para llevar a juicio al “doctor muerte” y castigarlo ante tanta negligencia. Y además, la falta de servicios de salud se resiente también en la Ciudad de México en donde, pese a contar con un número importante de nosocomios, se tiene, como en todo el país, falta de medicamentos, instalaciones sin mantenimiento, quirófanos destruidos. Pese a manejar en la mañanera se cuenta con decenas de salas de operaciones, sólo existen 17 en perfecto estado.

Para variar y no perder la costumbre, la solución inmediata fue hacerse publicidad. Cita el refrán “después del niño ahogado, hay que tapar el pozo” y así, después de los miles de contagiados y fallecidos, lanzan su campaña de vacunación contra el sarampión. Lo mismo sucede en la capital del país. Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, presentará los datos en un primer informe de gobierno, el cual estará respaldado por decenas de muertos a causa de accidentes producidos por la gran cantidad de baches, los socavones, la inseguridad y los errores no asumidos dentro del sector salud, en donde una buena parte de todo lo inexistente le corresponde.

Aparte a estas alturas no se ha concluido la investigación sobre la ejecución de dos de sus principales colaboradores. La muerte del chofer de la pipa incendiada en el puente de la Concordia vino a ponerle punto final a la pesquisa sobre las verdaderas causas del accidente. Pese haberse reportado más de tres decenas de fallecidos y encontrarse en situación dramática una más de las víctimas de esa explosión, la señora Brugada sigue con su campaña de lucir tranquila, sonriente, bien vestida, maquillada, aún cuando tiene como fondo todos los daños provocados por no atender el desazolve ni el sistema de drenaje, lo cual provocó severas inundaciones en toda la zona metropolitana.

De la mano con Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, Clara Brugada se mantiene insensible ante todos los daños causados a miles de familias cuyas pertenencias quedaron bajo el agua; denuncian una y otra vez se quedaron con los aparatos eléctricos destrozados; los niños transitan en las escuelas en donde se mantienen las clases, sorteando charcos y auténticas lagunas, en donde, lo saben, puede estar cubriéndose un socavón que los lleve a la muerte. La movilidad también se ha convertido en un dolor de cabeza para los trabajadores, quienes de sus casas al lugar en el que laboran, llegan a promediar hasta dos horas en la transportación.

Los accidentes en el metro han dejado heridos a usuarios a los cuales se abandona una vez que les prestan los servicios básicos. La insensibilidad quedó exhibida totalmente en las inundaciones de las últimas semanas. No hay absolutamente ningún apoyo para quienes perdieron sus muebles y se quedaron sin un colchón para dormir. La llegada al gobierno de Clara Brugada convirtió la vida de los chilangos en una auténtica pesadilla.

Las alcaldías más pobladas carecen de agua y de servicios como la recoja de basura; permanecen en tinieblas decenas de calles, en donde, por si fuera poco, se encuentran grupos delincuenciales. Las extorsiones siguen a la alza, el cobro de piso ya es natural, hasta en las tortillerías o en los pequeños comercios en donde se expenden verduras. Pero en medio de todo esto sobresalen los cientos de millones de pesos que pierden los comerciantes de la zona centro de la ciudad y la señora Brugada, lejos de hacer un estudio para presentarlo a la presidencia, y de esta manera gestionar sean menores los daños provocados con el cierre de calles y la instalación de vallas, se limita a agachar la cabeza y quedar bien con la mandataria federal.

La Ciudad de México vive, a partir de la llegada de Clara Brugada al gobierno, una auténtica pesadilla compartida por los casi 9 millones de habitantes fijos y otros cuatro y medio que transitan diariamente por sus calles y avenidas. La novedad son las alertas en las alcaldías de clase media alta y alta, solicitando denuncien los árboles cuyas ramas llegan a los balcones, porque el número de asaltos a domicilios por esta vía de entrada suman cada día un mayor número.

Se esperan las grandes mentiras al afirmar una importante disminución en los asaltos a casas habitación, a comercios, a transeúntes, en el robo de vehículos e inclusive en los homicidios. Ninguna cifra será real, como tampoco es cierto que la señora Brugada gobierna la Ciudad de México, sino que, más bien, utiliza los presupuestos autorizados para seguir “embelleciéndose“ e incrementar su patrimonio familiar.

El mal ejemplo en la forma de actuar de las féminas gobernantes, cunde, se extiende como las cobijas a todas y cabe la interrogante: ¿Para llegar a estos puntos de ingobernabilidad, estuvieron peleando la paridad de género? Su empoderamiento es la piedra del Pípila sobre los hombros de los ciudadanos, en donde se significan como máxima autoridad.

DE LOS PASILLOS

La reforma presidencial a la Ley de Aduanas, la cual endurece las sanciones y amplía las responsabilidades legales de los agentes aduanales, avanzó en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, con cinco modificaciones en materia de patentes y plazos de autorización y capacitación. Entre los cambios está que las patentes de agentes aduanales tengan una duración de 20 años, y a los agentes aduanales se les hace total y solidariamente responsables de las operaciones de comercio exterior en las que participen. El dictamen fue aprobado con los votos a favor de los 31 legisladores de Morena, Partido del Trabajo y Verde, quienes destacaron que la reforma es una medida inédita para castigar la corrupción de manera frontal en el actual gobierno. Al escribir estas líneas el pleno de la Cámara de Diputados discutía el dictamen de la Ley Aduanera.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

RTV

Siguiente noticia

Peor que en La Guerra Cristera

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Acarrear no es gobernar

7 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Fuera fuero, otro cuento

6 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Impunidad… No se olvida

3 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

2 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Hoy, hoy, hoy

1 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Tragedia tras tragedia

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Peor que en La Guerra Cristera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Una cosa es gobernar. Otra es estar en el gobierno

Peor que en La Guerra Cristera

Ingobernabilidad

RTV

Palo de la Regional a MC en Poza Rica

¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.