• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ingratitud en investigaciones jurídicas de la UNAM

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, creado desde 1939 a iniciativa del jurista español Juan Felipe Sánchez Román, con el nombre de Instituto de Derecho Comparado, consolidado en 1940 y en diciembre de 1967 cambió su nombre a Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Su prestigio es internacionalmente reconocido, su biblioteca es una – si no es que la más – reconocida internacionalmente, un ejemplo se dio cuando en Nicaragua durante su guerra desatada a la caída del dictador Anastasio Somoza, se perdieron los antecedentes de las leyes de aquel país, incendiadas las instalaciones donde se conservaban los ejemplares del diario oficial, en términos jurídicos equivale a la desaparición del fundamento del Estado de Derecho de aquel país. Fue entonces cuando el Instituto, exhibió la importancia de su acervo bibliográfico.

La biblioteca se conformó con las bibliotecas de grandes juristas mexicanos y extranjeros que donaron su patrimonio cultural ellos o sus familiares.

Entre ellas la biblioteca del maestro Luis Pedro Alejandro Ricaséns Siches, a quien por cierto la UNAM le negó la posibilidad de ser catedrático emérito por alguna razón de mezquindad política interna y local de la facultad de derecho en su momento, quedó lastimado, decidió donar su biblioteca a su tierra natal España, a la que por cierto nunca pudo regresar, en una ocasión, en presencia del Doctor Molina Piñeiro y Ernesto Zedillo con el entonces príncipe de Asturias hoy rey Juan Carlos se logró traer la biblioteca de Ricaséns al Instituto.

Igual que para la facultad de derecho y por gestiones del actual director Raúl Contreras Bustamante, se logró para la facultad, la biblioteca del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, con la anuencia de sus hijos encabezados por Enrique de la Madrid.

En reconocimiento a ellos, en los muros de la biblioteca del Instituto de Investigaciones Jurídicas han quedado grabados los nombres de todos esos estudiosos que donaron sus bibliotecas coleccionadas a lo largo de sus vidas.

Pero eso, hasta antes de la llegada a la dirección del Instituto, el director anterior el Licenciado Pedro Salazar Ugarte, quien fuera director sin contar con doctorado reconocido por las leyes mexicanas, egresado del ITAM no de la UNAM, quien rescató a una persona, que después de haber tenido dificultades en otros cargos en la misma universidad, la nombra secretaria de Administración del Instituto, una egresada de la Universidad la Salle de Cuernavaca, con licenciatura en diseño gráfico, aficionada a la decoración de interiores confrontada con algunos investigadores con la aprobación del lic Pedro, y se les ocurrió, que los nombres de los maestros donadores de sus bibliotecas desentonaban con las paredes del Instituto y quitó todos los nombres, con la complacencia del Licenciado Pedro Salazar. Hoy, con el cambio de director, ojalá se reestablezca el orden administrativo en el Instituto y vuelvan a reconocer a los profesores, pretendidamente borrados de la historia por quienes provienen de otras instituciones.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Osorio Chong, con respaldo mínimo para dirigir el PRI

Siguiente noticia

¿Quiénes cuidan a las y los veracruzanos?

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

No distraerse para nunca olvidar a Carlos Manzo

6 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Prueba de López narco y reviran culpar a USA de Uruapan

5 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Desaparecer a los siervos de la Nación ¡Ya! Como a rurales, halcones, granaderos y guardias blancas

4 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Inacción de Gobierno asesinó al presidente de Uruapan

3 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Quiénes cuidan a las y los veracruzanos?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.