• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ingreso de divisas por turismo alcanzaría este año 23 mil 263 millones de dólares: Miguel Torruco

Redacción Por Redacción
18 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
4876418

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).-  De
acuerdo con las expectativas, al cierre del presente año el ingreso de divisas
para el país por concepto de turistas internacionales podría alcanzar los 23
mil 263 millones de dólares, lo cual representaría una mejora en este rubro,
reveló el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

Al participar en la 8ª. Conferencia Anáhuac-NRM
Comunicaciones, “Perspectivas Turísticas para México 2019”, el titular de la
Sectur aseveró que la Cuarta Transformación, que encabeza el Presidente Andrés
Manuel López Obrador, significa tiempos de cambio, que en materia turística
representa llevar a México del lugar 15 a ubicarlo entre los 10 países con
mayor captación de divisas a nivel mundial.

Sostuvo que el reto es “convertirnos en una auténtica
potencia turística como captadora de divisas, porque la potencialidad turística
de un país no se mide por el número de turistas recibidos, sino por las divisas
captadas, en especial el gasto per cápita”.

Torruco Marqués indicó que las expectativas de cierre para
2018 en nuestro país por concepto de ingreso de divisas de turismo
internacional es de 22 mil 440 millones de dólares, cifra que presenta un
incremento de 5.2 por ciento, con respecto a 2017.

El secretario de Turismo federal precisó que, de acuerdo con
las expectativas, para este año la captación de divisas llegaría a los 23 mil
263 millones de dólares.

Informó que durante el año pasado se estima que nos
visitaron 41 millones 553 mil turistas internacionales, lo que significa un
incremento de 5.8 por ciento, con relación a 2017, al tiempo que aclaró que
para este año habrá un crecimiento más moderado.

Reveló que durante 2018 se calcula que 123 millones 924 mil
turistas se hospedaron en hotel en el país, de los cuales 78.8 por ciento
fueron nacionales y 21.2 por ciento internacionales, lo que representa un
aumento de 2.2 por ciento, con relación a 2017.

Dijo que el turismo es una actividad fundamental para el
desarrollo económico del país porque capta divisas, genera empleos y, sobre
todo, estimula el desarrollo regional, “que debería ser justo y equilibrado,
pero lo hemos abandonado y ese es un enorme reto”.

Torruco apuntó que la actividad turística representa el 8.8
por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional; 4 millones 182 mil
empleos directos y 6.5 millones indirectos; y en 2017 este sector creció más
que la economía nacional, en una proporción de 3.4 contra 2.3 por ciento. “Ahí
se muestra esa gran importancia que tiene esta actividad”.

El secretario de Turismo federal dijo: “estamos muy
contentos porque, de acuerdo con el reporte que se nos ha dado de toda la
República, las inversiones siguen su rumbo y habremos de construir tan sólo en
el presente año 23 mil nuevos cuartos de hotel. Cada cuarto que se construye
genera 1.5 nuevos empleos directos y tres y medio indirectos”.

Aclaró que a ello habrá que sumar las inversiones que se
realizarán en otras áreas de la actividad turística, por lo que se calcula la
generación de entre 150 mil y 160 mil nuevo empleos, los que aportará la
industria.

Reiteró que “son tiempos de cambio, son tiempos de ver lo
bueno que hemos hecho, pero también de ver a donde hemos abandonado a lo largo
de los años a la actividad turística. Y en esta ocasión el abandono ha sido a
la población local. No pueden haber ya paraísos turísticos conviviendo con
infiernos de marginación, en donde opulencia y miseria no se llevan”.

“Tenemos que prestar atención a la población local, porque
ahí es donde se gesta parte del problema que hemos tenido de la inseguridad y
ésta, a su vez, genera las alertas por parte de gobiernos de otros países para
evitar que más turismo fluya a nuestro país”, advirtió.   

En este sentido mencionó que todas las secretarías
involucradas en el gabinete están aportando para poder dar beneficios a la
población local, se ha iniciado una gran labor y próximamente lo anunciará el
Presidente de la República en lugares como Acapulco, en Bahías de Bandera, en
Los Cabos y Puerto Vallarta, entre otros.

A su vez, el vice rector de la Universidad Anáhuac, Jorge
Fabre, expresó: “en la Anáhuac vamos a apoyar y como primera aportación
queremos poner a su disposición y de todo el sector, de manera inmediata, las
siguientes acciones: 40 por ciento de descuento en las colegiaturas para
servidores públicos federales y estatales”.

Anunció la realización de un programa académico de 25 horas
de duración en materia de cultura gastronómica de México, para los estudiantes
del Curso de Formación Diplomática, que desarrolla el Instituto Matías Romero,
a fin de que las futuras generaciones del personal de Servicio Exterior
Mexicano cuente con conocimientos y habilidades para desempeñar de mejor manera
la promoción de  nuestra destacada
cultura culinaria.

De igual modo, comentó que se va a desarrollar un programa
similar que conduzca a la obtención de una certificación profesional en materia
de promoción turística, el cual será impartido en línea a fin  de tener una mayor difusión, para todo el
personal del Servicio Exterior que ya se encuentre cumpliendo sus tareas en el
extranjero.

Jorge Fabre concluyó que la Universidad Anáhuac desarrollará
una certificación en marketing digital especializado en materia turística, para
todos los funcionarios federales y estatales, y personal de las Oficinas de
Visitantes, además de otras acciones que se realizarán en colaboración con la
Organización Mundial del Turismo (OMT).

Finalmente, Germán Huesca Bustamante, director  general de NRM Comunicaciones, señaló que
“hablar de turismo hoy en día es hablar de un sector preponderante que está en
auge, pero que requiere sin duda de políticas y colaboración permanente entre
el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad en su conjunto, para impulsar,
preservar y, sobre todo, cuidar esta fuente generadora de inversión, empleo e
ingreso de divisas”.

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués,
delineó las reglas generales de los trabajos que encabezará a lo largo de la
administración federal, ante los empresarios turísticos del país, representados
en el Comité Directivo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), que
encabeza Pablo Azcárraga Andrade.

En el marco de la sesión de trabajo, celebrada el 15 de
enero del año en curso y convocada por su titular, también estuvieron presentes
el Coordinador de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo
Garza, así como los miembros del Consejo Asesor Presidencial, Miguel Alemán
Magnani, Olegario Vázquez Aldir y Daniel Chávez Morán.

Las actividades se desarrollaron en un ambiente de diálogo
franco, abierto y puntual, cuando el titular de la Sectur, después de dar la
cordial bienvenida a los asistentes en la sede de la Secretaría de Turismo,
delineó las reglas generales de los trabajos que habrá de encabezar a lo largo
de la administración federal.

Torruco Marqués puntualizó una serie de actividades entre
las que sobresalen la participación de México en la Feria Internacional de
Turismo (FITUR), a celebrarse en España; la realización del Tianguis Turístico
en Acapulco y distintas acciones que se han emprendido para beneficio del
sector, enriqueciendo sus prioridades.

Después de escuchar las distintas voces de los asistentes se
delinearon varios planteamientos y propuestas para trabajar en un futuro
inmediato. Entre los más importantes sobresalen:

A) La imperiosa necesidad de generar beneficios sociales en
torno a los principales polos de desarrollo del país, particularmente en las
zonas aledañas.

B) La propuesta del CNET de revisar mecanismos que puedan
establecer una nueva fórmula de actuación que reemplace las actividades que en
su momento realizó el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM),
actualmente en proceso de liquidación, entre otros puntos.

Para finalizar, Alfonso Romo, junto con el secretario de
Turismo, Miguel Torruco, aceptaron encabezar la coordinación de esfuerzos
recibiendo las propuestas para revisarlas en comisiones de trabajo y analizar
las posibilidades de su aplicación.

Asimismo, se propuso establecer un puente de diálogo con el
Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, para identificar recursos
disponibles en otras áreas a los que se sumarán los miembros del sector, a fin
de mantener la promoción en el nivel óptimo que la nación demanda en el
gobierno de la Cuarta Transformación.

AM.MX/fm

The post Ingreso de divisas por turismo alcanzaría este año 23 mil 263 millones de dólares: Miguel Torruco appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La SCT lleva a cabo programa de licitación de conservación en la red básica carretera del país

Siguiente noticia

Supervisa salud que migrantes centroamericanos reciban atención médica humanitaria

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Supervisa salud que migrantes centroamericanos reciban atención médica humanitaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.