• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia CoDi, el nuevo sistema de pago del Banxico

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de septiembre (AlMomentoMx).— En Banco de México (Banxico) está listo para echar a andar este lunes la plataforma “Cobro Digital”, o CoDi, su nuevo sistema de pago cuyo objetivo será cambiar la forma en que se hacen compras y transacciones al disminuir el uso de efectivo a partir de pagos desde el teléfono móvil.

Según informó hace unos días el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, el CoDi está listo para ser ofrecido por todos los bancos que operan en el país, así como el proceso de afiliación de comercios. Según El Universal, BBVA, Santanter, Banco Azteca, CitiBanamex, Banregio y BanBajío, son los bancos que presentan mayor avance en la implementación de este sistema.

Pagar la boleada de zapatos con #CoDi ya es posible …. pic.twitter.com/8UQ17t97Eq

— Fhernando (@FhernandoFranco) September 30, 2019

¿Pero que es CoDi?

CoDi no es otra cosa que un nuevo sistema de pago basado en códigos de respuesta rápida (también conocidos como QR). De esta forma, la plataforma de Banxico permitirá la realización de pagos electrónicos por medio de dispositivos móviles.

En el caso de los vendedores, CoDi ofrecerá la impresión de un código QR en sus productos. Por su parte, los compradores sólo tienen que pasar su dispositivo móvil por el código, para que éste se reconocido y ofrezca la información del monto a pagar… ya después sólo es cuestión de aceptar y enviar la transferencia a la aplicación del banco de su preferencia.

“La operación es iniciada por el vendedor del bien o servicio a través de un mensaje de cobro, que el comprador recibe y acepta. El resultado de la aceptación del mensaje de cobro por parte del comprador es una trasferencia electrónica, interbancaria o mismo banco. Una vez que se completa la transferencia se notifica en tiempo real tanto al comprador como al vendedor. Lo anterior en un esquema 24×7, hasta por un monto de 8 mil pesos y sin pagar comisiones”, explica Banxico.

Se tiene contemplado que a partir de este lunes, los bancos ofrezcan a sus clientes la opción de pago con CoDi en sus aplicaciones móviles. En caso de que no cumplan con esto, se podrían hacer acreedores a sanciones. Además, el Banxico también desarrolló una aplicación lista para ser descargada y utilizar CoDi.

CoDi permitirá operaciones en segundos desde la plataforma del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde montos pequeños, que pueden ir desde un centavo hasta 8 mil pesos y no cobrará comisiones por su uso.

Para el uso de CoDi se debe contar con un teléfono inteligente con conexión a internet o que permita el uso de tecnología NFC, con la aplicación móvil del banco del usuario previamente instalada. A la par, un requisito es que los usuarios deben contar con una cuenta bancaria.

Si te quedan dudas, acá un video del Banxico sobre el nuevo CoDi 👇

AM.MX/dsc

The post Inicia CoDi, el nuevo sistema de pago del Banxico appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Más de 61 millones de mexicanos en pobreza laboral: CEESP

Siguiente noticia

En siete meses la economía del país registra un crecimiento del 0,10%: SURA

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

En siete meses la economía del país registra un crecimiento del 0,10%: SURA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.