• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia Comisión de Energía mesa de diálogo sobre la iniciativa del Ejecutivo que reforma la Ley de Hidrocarburos

Redacción Por Redacción
6 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la Mesa de Diálogo “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, propuesta por el Ejecutivo Federal”, la Junta Directiva de la Comisión de Energía inició el análisis del documento que la Cámara de Diputados recibió el pasado 26 de marzo.

El presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González, precisó que los participantes en esta mesa de diálogo fueron propuestos de forma democrática y plural por los distintos grupos parlamentarias.

Mencionó que la iniciativa del Ejecutivo Federal está enfocada en el almacenamiento, comercialización y distribución de hidrocarburos y, de manera particular, a la actualización y armonización de los permisos referidos en el Capítulo I del Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos.

Aclaró que la exploración y producción no son objeto de la citada iniciativa; por lo tanto, los contratos con empresas petroleras privadas están fuera de los alcances de la propuesta del Ejecutivo.

Mencionó que con el objeto de aumentar la capacidad de almacenamiento de combustibles, cuyos inventarios actualmente se reducen a unos cuantos días de consumo, poniendo en riesgo la seguridad nacional, se propone elevar a rango legal las disposiciones normativas de la política de almacenamiento mínimo de petrolíferos.

El otorgamiento a los permisos, añadió Rodríguez González, debe estar sujeto a que el interesado demuestre que cuenta con la capacidad de almacenamiento que determine la Secretaría de Energía.

Se establece la negativa ficta en el procedimiento de los trámites de los permisos que, a diferencia del silencio administrativo, permite al solicitante obtener necesariamente una respuesta a sus pretensiones, una vez que haya transcurrido el plazo citado para la expedición de los permisos, expuso.

Además, señaló, se propone reformar el régimen de sanciones para que se imponga una revocación del permiso expedido a los sujetos que reincidan en el incumplimiento de las disposiciones aplicables a la cantidad, calidad y medición de hidrocarburos, petrolíferos y la modificación de las condiciones técnicas de sistemas, ductos, instalaciones o equipos sin la autorización correspondiente.

Contempla medidas para erradicar el contrabando de combustible ilícito que representa una grave afectación para la hacienda pública y una competencia desleal para los permisionarios que incumplan con la política mínima de almacenamiento, puntualizó.

Refirió que en la reciente comparecencia de la titular del Servicio de Administración Tributaria, ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, expuso que el gran reto que enfrenta el SAT es el contrabando de combustible, que ha provocado en lo que va del año una afectación en la recaudación por el orden del 23 mil millones de pesos.

Por ello, agregó, la iniciativa propone facultar a la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía para revocar los permisos cuando los titulares de los mismos, mediante sentencia del juez competente, incurran en este tipo de delitos.

Por su parte, el coordinador del Grupo de Trabajo de Hidrocarburos de la Comisión de Energía, diputado Carlos Enrique Martínez Aké (Morena) hizo votos para que el análisis y el diálogo de hoy sea en beneficio de las y los mexicanos.
AM.MX/fm

The post Inicia Comisión de Energía mesa de diálogo sobre la iniciativa del Ejecutivo que reforma la Ley de Hidrocarburos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Es reducido índice de afecciones neurológicas graves por Covid-19: experto IPN

Siguiente noticia

La investigación en el diseño permite conocer la demanda real de las empresas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La investigación en el diseño permite conocer la demanda real de las empresas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.