• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia en el pleno del Senado el debate sobre reforma constitucional sobre la Guardia Nacional

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pleno del Senado de la República inicio el debate sobre la reforma constitucional a la Guardia Nacional, que establece claramente el mandato, facultades, estructura y límites de esta institución.

Los cambios a los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política tienen el objetivo de dotar al Estado mexicano de una fuerza de seguridad pública disciplinada y profesional, que permita enfrentar los desafíos a la seguridad y las amenazas que representa el crimen organizado.

El dictamen, derivado de la minuta que envió al Senado la Cámara de Diputados, dispone que la Federación cuente con la Guardia Nacional, definida como la fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de defensa nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia.

Al presentar el proyecto de decreto, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Citlalli Hernández Mora, dejó en claro que se adscribe la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional para sujetarla al mando militar, pero con mecanismos de supervisión y coordinación entre los distintos niveles de gobierno que garanticen una dirección de carácter civil.

Explicó que esta institución estará a cargo de ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, formulada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, una autoridad de carácter civil.

La senadora dijo que también se faculta el Poder Legislativo para expedir las disposiciones secundarias y brindar certeza jurídica a la participación auxiliar del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada en labores de seguridad interior y de seguridad pública.

Citlalli Hernández Mora afirmó que la reforma fortalece la corresponsabilidad institucional y, por lo tanto, el republicano equilibrio de poderes, al disponer que tanto la Comisión Permanente como el Senado de la República ratifiquen el nombramiento de coroneles y demás oficiales superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea nacionales que, en su caso, nombre la Presidencia de la República.

“Estas reformas son para atender la necesidad de que el Poder Ejecutivo cuente con una herramienta flexible y eficaz para atender amenazas tanto de seguridad pública, como de seguridad nacional”, expresó.

La legisladora dijo que también se reconocen los derechos, prestaciones y seguridad social a quienes prestan sus servicios en la Guardia Nacional, en igualdad de condiciones frente a quienes forman parte de las Fuerzas Armadas.

Y se incluye a la Guardia Nacional como una fuerza que actúe bajo la conducción del Ministerio Público en la investigación de los delitos. “Esto es crucial, porque la Guardia Nacional tiene un alcance nacional y la capacidad operativa para hacer frente al crimen organizado y a otras formas de violencia que afectan a diversas regiones del país”.

Susana Zatarain García, del PAN, y Cynthia Iliana López Castro, del PRI, presentaron una moción para suspender la discusión del dictamen, porque consideraron que la reforma debilita el Estado mexicano y perpetua un modelo en el que la Guardia Nacional no podrá consolidarse como una fuerza independiente, pero, con 40 votos a favor y 74 en contra, no fue aceptada por la asamblea.

►La entrada Inicia en el pleno del Senado el debate sobre reforma constitucional sobre la Guardia Nacional se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sin observación, las elecciones no podrían ser íntegras:Consejero Espadas Ancona

Siguiente noticia

Confía López Hernández en que reforma sobre Guardia Nacional mejore condiciones de seguridad

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Confía López Hernández en que reforma sobre Guardia Nacional mejore condiciones de seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ya paren el saqueo de la 4T!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sonrisa de Mona Lisa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

El guion sigue corriendo

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.