• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia en el PRD el diálogo y debate con la militancia rumbo a la reestructuración

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlmomentoMX).- El pasado sábado se llevó a cabo el Foro: El futuro de lo de democracia mexicana que realizó en coordinación la Comisión Nacional de Dialogo, la Secretaría de Formación Política y el Instituto Nacional de Investigación, Formación Política y Capacitación en Políticas Públicas y Gobierno con la colaboración de la Fundación Friedrich Ebert, Stiftung, el National Democratic Institute y el Instituto de Estudio para la Transición Democrática. Fue el primer Foro en el que se priorizó la voz de las y los militantes perredistas y se contó con la participación de investigadores y académicos.

Éste fue el primero Foro que se llevó a cabo en la ciudad de México, los siguientes tendrán sede en San Luis Potosí, Tabasco, Jalisco, entre otros estados.

En este encuentro las y los perredistas coincidieron en que es urgente y necesario un cambio interno, pero no un cambio en el logo, colores ni mucho menos cambiarle el nombre al PRD.

En la sesión de debate, preguntas, respuestas, aportaciones, autocrítica, las y los militantes insistieron en que es necesario un relevo generacional y dar paso a la renovación, que la reestructuración se traduzca en acciones y no sólo se quede en el discurso, que el PRD retome las banderas que le dio origen, recuperar el vínculo con la sociedad y con las organizaciones sociales, así como retornar a las bases del perredismo

En el primer tema “El futuro de la democracia ante la nueva alternancia en México”, el profesor-investigador de la UNAM y la UAM y exconsejero electoral del INE, Javier Santiago Castillo, dijo que el perredismo tiene que matizar los resultados de la elección que fueron resultado del hartazgo social del que Andrés Manuel López Obrador supo aprovechar.

“El PRD tiene historia para construir una entidad propia, con iniciativa y generar acciones en concreto”, dijo.

En este panel también participó Luis Medina Torres profesor-investigador de la UNAM, así como Hans Mattiu.

El segundo tema: El futuro del sistema de partidos en México y los retos del PRD, en su participación Carlos González Martínez, Presidente del Instituto para la Democracia de Proximidad, SC., expresó que el PRD está en una crisis en resultados electorales y de todas y todos dependerá si es una crisis terminal o de crecimiento.

“El PRD debe sí puede ser la izquierda que sí logre el triunfo 30 años después pero no deben permitir que esa crisis contamine y se vuelva una crisis de ideología”, resaltó.

En su análisis Omar de la Cruz Carillo, miembro de la Sociedad Mexicana de Estudios electorales AC. Abordó respecto a lo que podría modificar el sistema de partidos políticos.

Los siguientes foros se realizarán el 16 de noviembre con mujeres militantes, el 24 de noviembre en San Luis Potosí, Villahermosa, Tabasco y Ciudad de México, así como un Foro con jóvenes perredistas.

AM.MX/fm

The post Inicia en el PRD el diálogo y debate con la militancia rumbo a la reestructuración appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En México se registran alrededor de 170 mil infartos cerebrales

Siguiente noticia

La Volpe duró sólo dos meses como DT del club egipcio Pyramids

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

La Volpe duró sólo dos meses como DT del club egipcio Pyramids


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.