• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia nueva era comercial: México, EU y Canadá firman T-MEC

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlMomentoMX).— Los presidentes de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Donald Trump, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, firmaron en Buenos Aires el nuevo acuerdo comercial de América del Norte, denominado T-MEC.

El Tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) sustituirá, una vez que sea ratificado por el Poder Legislativo de cada país,  al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Se prevé que el nuevo pacto comercial inicie su vigencia a partir de 2020.

En la ceremonia estuvieron Ildefonso Guajardo, Robert Lighthizer y Chrystia Freeland, quienes encabezaron a los equipos de México, Estados Unidos y Canadá, respectivamente, durante el proceso de renegociación.

Peña Nieto firma T-MEC; se abre una 'nueva etapa' con EU y Canadá, afirma

Ante el presidente Trump y el primer ministro Trudeau, Peña Nieto sostuvo que la negociación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá permitió reafirmar la importancia de la integración económica  de América del Norte.

Subrayó que la firma de este tratado “es una muestra de que México, Estados Unidos y Canadá, cercanos no sólo por la geografía, sino por los valores y anhelos que comparten, están listos para iniciar una nueva tapa historia compartida”.

Peña Nieto destacó que la inclusión de disposiciones sobre comercio electrónico, tecnologías de la información y facilitación del comercio son parte de los contenidos  novedosos del tratado y afirmó que una tercera parte del acuerdo trata acerca de temas que no están previstos en el marco vigente.

El mandatario mexicano reiteró que el T-MEC es el primer tratado comercial que incorpora elementos para atender el impacto social del comercio internacional, facilita la participación de más sectores de la economía, incluyendo la incorporación de las PYMES al comercio regional.

“El tratado es la expresión de la voluntad compartida por nuestras tres naciones para trabajar por el bienestar y la prosperidad”, indicó Peña Nieto, quien señaló que además el T-MEC amplía la protección de los derechos de los trabajadores, fortalece la protección del medio ambiente e incluye una cláusula de revisión que facilitará su actualización constante.

En su mensaje, el presidente de México  reconoció a los equipos negociadores de los tres países y dejó claro que cada uno buscó promover los legítimos intereses de su respectiva nación y al hacerlo, dijo, se contribuyó a alcanzar un resultado positivo para todos.

Asimismo, Peña Nieto hizo un reconocimiento a Trump y Trudeau por la visión con la que se han conducido.  “Gracias a ustedes, presidente Trump y primer ministro Trudeau, el acuerdo que hemos forjado permite que cada país gane individualmente, pero  también que América del Norte se fortalezca y prospere aun más”.

Peña Nieto se dijo honrado de participar en el último día de su gobierno, “junto a los líderes de dos grandes países, amigo y socios”, en la firma del nuevo tratado comercial entre las tres naciones.

En tanto, Donald Trump aseguró que con la firma del acuerdo comercial los productos agrícolas estadunidenses tendrá un mayor acceso a los mercados de México y Canadá, además de que, aseguró, evitará que más trabajos de la industria automotriz abandonen EU.

Por otra parte, el primer ministro canadiense Trudeau dijo que con el T-MEC se generarán millones de empleos y se fortalecerá la economía de las tres naciones.

“Sé que venceremos la incertidumbre económica, aún nos queda mucho por hacer como eliminar obstáculos comerciales lo que nos permitirá dar un paso firme en bien de un futuro prometedor”, apuntó.

Después de 13 meses y medio de que iniciara la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México, Estados Unidos y Canadá firmaron este viernes el T-MEC, en el marco de la reunión del G-20, la cual se realiza en Buenos Aires, Argentina.

AM.MX/dsc

The post Inicia nueva era comercial: México, EU y Canadá firman T-MEC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llega un pillo al IMSS

Siguiente noticia

Roma gana en los Premios de la Crítica en Nueva York

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Roma gana en los Premios de la Crítica en Nueva York


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.