• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician pesquisas contra funcionarios del TEPJF

Redacción Por Redacción
19 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se encuentra en medio de una tormenta tras el inicio de investigaciones por presuntos actos de corrupción que involucran a varios de sus funcionarios, incluidos magistrados.

Las pesquisas se originaron a partir de tres denuncias anónimas, radicadas en los expedientes TE-SUP-QRA-1/2024, TE-SUP-QRA-2/2024 y TE-SUP-QRA-3/2024, y han generado una ola de incertidumbre dentro de la institución.

Las investigaciones comenzaron tras la recepción de denuncias anónimas por parte del TEPJF, mismas que previamente fueron presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Secretaría de la Función Pública.

Los casos, que no detallan las personas denunciadas ni los hechos específicos debido al principio de presunción de inocencia, han sido asignados a diferentes ponencias dentro del Tribunal.

Dos de los casos fueron asignados a la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña por su relación estrecha, mientras que el tercer caso fue turnado a la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto. Este último expediente, enviado desde la SCJN, no relaciona las conductas denunciadas con servidores públicos del máximo tribunal del país.

Fuentes cercanas a la investigación señalan que uno de los magistrados bajo escrutinio es Reyes Rodríguez Mondragón, quien se desempeñó como presidente del TEPJF hasta diciembre pasado.

Rodríguez Mondragón renunció a su cargo en medio de una revuelta liderada por la ahora presidenta, Mónica Aralí Soto, y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quienes argumentaron una pérdida de confianza en su liderazgo.

Rodríguez Mondragón está siendo investigado por una serie de irregularidades en el desempeño de su función, basadas en una denuncia anónima. Las acusaciones incluyen vínculos persistentes con el Partido Acción Nacional (PAN) y miembros destacados del partido, como Roberto Gil, así como posibles irregularidades en su patrimonio y manejo financiero dentro del TEPJF.

El exmagistrado no es el primer presidente del TEPJF en enfrentar investigaciones por presunta corrupción. Su predecesor, José Luis Vargas, también fue objeto de indagatorias por presunto enriquecimiento ilícito. Sin embargo, el estado actual de esa investigación permanece incierto.

con información de El financiero

►La entrada Inician pesquisas contra funcionarios del TEPJF se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Hungría adopta el lema ‘Make Europe Great Again’ para su presidencia en la UE, inspirado en Trump

Siguiente noticia

Integralia: Morena establece sistema de partido hegemónico en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Integralia: Morena establece sistema de partido hegemónico en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

Pasaporte turístico morelense

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

Clonar a seres queridos, edición genética para no tener defectos ¿Suena familiar?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.