• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iniciativa de AMLO sobre sector eléctrico viola la Constitución y tratados internacionales: GPPAN

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PAN acusaron que la iniciativa preferente enviada por el Presidente a la Cámara de Diputados para reformar el sector eléctrico es violatoria de la Constitución y de tratados internacionales firmados por nuestro país, y alertaron que traería consecuencias graves para los mexicanos.

En conferencia de prensa virtual, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz indicó que la propuesta es contraria a lo establecido en el T-MEC respecto a no privilegiar los monopolios de las empresas del Estado y señaló que en muy poco tiempo habrá aranceles hacia bienes y servicios que sean producidos con energía sucia.

“Y aquí lo que se pretende es absolutamente privilegiar la energía sucia de CFE, aunque sea más cara. Es falso que el sector privado genere energía más cara, es falso que por culpa del sector privado el gobierno pierda el dinero, lo que pasa es que CFE se queda con la utilidad de lo que le compra al sector privado y en lo que la vende”, explicó.

Por su parte, el senador Jesús Horacio González Delgadillo indicó que la iniciativa preferente abre las puertas a una expropiación indirecta, atenta contra los compromisos adquiridos bajo tratados internacionales y contraviene las garantías de certeza jurídica y de debido proceso.

De aprobarse, insistió, “afectaría gravemente a México, aumentando los precios de productos y servicios, provocando una mayor caída en la inversión nacional y extranjera justo en el momento que requerimos mantener y generar empleos para la recuperación económica”.

En otro tema, la senadora Gálvez Ruiz pidió transparentar la información de los 19 polos de desarrollo que se proyectan con la construcción del Tren Maya, ya que representan un ecocidio para el sureste del país.

La legisladora afirmó que es lamentable la cantidad de selva que pretende destruirse bajo la promesa de detonar la economía de la zona y señaló que las autoridades ambientales no se encuentran o rescatan especies en la zona de la construcción, “más bien el Tren Maya fue a meterse al hábitat de algunas especies” y eso lo deben tener claro.

Gálvez Ruiz denunció también que autoridades federales están obligando a pueblos y comunidades indígenas de Quintana Roo, Campeche y Yucatán a vender sus tierras a preciosos irrisorios para vendérselos a grandes capitales, a fin de concretar el proyecto del Tren Maya.

En su turno, la senadora Kenia López Rabadán anunció que presentará una iniciativa para que todas aquellas mujeres que hayan enviudado a causa del coronavirus y tengan ingresos inferiores a 10 mil pesos mensuales tengan un beneficio fiscal y no paguen el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

“El gobierno debe de reconocer que es necesario ayudarlas y la manera de hacerlo, sin duda, es otorgando un beneficio para las que las viudas no paguen el Impuesto Sobre la Renta, es fundamental garantizar los derechos de las mujeres ante la crisis económica y sanitaria para que puedan enfrentar su pérdida y salir adelante”, señaló.
AM.MX/fm

The post Iniciativa de AMLO sobre sector eléctrico viola la Constitución y tratados internacionales: GPPAN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Declaración de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC respecto a la investigación de Estados Unidos en materia agroalimentaria

Siguiente noticia

San Andrés

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

San Andrés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.