• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inició la primera temporada 2023 de Prácticas Escénicas de las escuelas profesionales de danzadel Inbal

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) iniciaron este mes la primera temporada 2023 de Prácticas Escénicas, espacio donde las y los alumnos de las escuelas profesionales de danza mostrarán las habilidades que han adquirido a lo largo de sus carreras en las diferentes licenciaturas.

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo, en el Centro Cultural del Bosque, es el recinto donde se presentarán las diferentes puestas en escena que exhibirán las y los participantes de la Academia de la Danza Mexicana (ADM), las EscuelasNacionales de Danza Folklórica (ENDF) y de Danza Nellie y Gloria Campobello (Endngc) y el Centro de Investigación Coreográfica (Cico).

Las prácticas escénicas tienen como propósito conjugar y aplicar conocimientos teórico-prácticos en la ejecución, interpretación y creación, siendo esta una actividad exclusiva para estudiantes de danza del Inbal-Sgeia, quienes cubren un mínimo de requisitos para participar en ella, y en contraparte ven la posibilidad de desenvolverse y experimentar las vivencias que proporciona la práctica de su futura profesión.

La temporada 2023 arrancará del 1 al 3 de febrero con las actividades que ha preparado la Academia de la Danza Mexicana, como parte de la celebración por su 76 aniversario, marco en el que también incluirán actividades académicas como conversatorios con personalidades que han formado parte de su historia y funciones especiales en espacios como la Biblioteca Vasconcelos y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Iztapalapa.

El 9 y 10 de febrero, las y los estudiantes del quinto semestre de la carrera de Técnico Superior Universitario en Investigación y Creación Dancística, del Centro de Investigación Coreográfica, presentarán los resultados de sus procesos de creación de proyectos coreográficos; piezas artísticas diversas que tienen como principal elemento el lenguaje corporal y su movimiento.

Dichas composiciones son resultado de la diversidad de lenguajes y enfoques de cada estudiante, e integran elementos míticos con fragmentos de su historia familiar, que reflexionan en torno a la resiliencia ante los cambios de la vida, la importancia de la colectividad en la construcción del individuo; y los estados corporales generados por los cambios fisiológicos, la limitación física y las alteraciones de la mente.

Siguiendo el calendario, las y los representantes de 3º, 5º y 7º semestres de la Escuela Nacional de Danza Folklórica ejecutarán actividades del 15 al 17 de febrero, con ello culminan un ciclo de aprendizajes logrados, descritos en los programas de las asignaturas de Prácticas Escénicas y Proyecto Escénico del plan de estudios 2017 de la Licenciatura en Danza Folklórica.  Mostrarán así dos programas:

El primero está integrado por las piezas: Ánimas, a cargo de los estudiantes del grupo 502, con asesoramiento de Alicia Sánchez;este montaje se inspira en la relación vida-muerte y en los rituales celebrados en torno al ciclo del maíz en la Huasteca. Eviterno es una coreografía desarrollada por el grupo 702 con asesoría escénica de Manuel Isaías Ángel Mariano y se inspira en las tradiciones de curandería desde su esencia mesoamericana y, finalmente, Mo´Kopinka, puesta desarrollada por el grupo 701 cuya idea corre a cargo de Celic Martínez Hernández y la cual despliega un ritual escénico inspirado en la nahualidad; esta pieza cuenta con la asesoría en dirección escénica de Juan Carlos Palma Velasco.

El segundo programa, incluye la coreografía Niño perdido, del grupo 501, con idea y dirección escénica de Julio Ruiz Galindo, la cual se inspira en el relato del mismo nombre y se enmarca en el contexto del carnaval de Sinaloa. Además, se presenta el montaje de los grupos 301 y 302 Cuentos de tierra y nube, idea y dirección a cargo de Juan Carlos Palma Velasco que en colaboración con Juan Jesús Bustos Islas dirigen una obra inspirada en la tradición oral de la mixteca oaxaqueña y en los relatos recopilados de viva voz de Sofía Velasco.

Finalmente, las y los alumnos de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello efectuarán sus presentaciones del 20 al 24 de febrero, y para ello han elaborado dos programas dancísticos; cada uno con dos grados distintos de las tres orientaciones dancísticas (Danza Contemporánea, Danza Española y Danza Folclórica).

Todas las Prácticas Escénicas serán de entrada libre y pueden ser consultadas en la cartelera del Inbal: https://inba.gob.mx/cartelera.

• Academia de la Danza Mexicana, 1 al 3 de febrero, 11:00 y 13:00 horas

• Centro de Investigación Coreográfica, 9 y 10 de febrero, 13:30

• Escuela Nacional de Danza Folklórica.

o 15 de febrero

Programa I 10:30 hrs.

Programa II 13:00 hrs.

o 16 de febrero

Programa II 10:30 hrs.

Programa I 13:00 hrs.

o 17 de febrero

Programa I 10:30 hrs.

Programa II 13:00 hrs.

• Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello”, 20 al 24 de febrero, 17:00 y 19:00 horas

►La entrada Inició la primera temporada 2023 de Prácticas Escénicas de las escuelas profesionales de danzadel Inbal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Academia de la Danza Mexicana celebra su 76 aniversario con prácticas escénicas en el CCB

Siguiente noticia

UE presenta plan para contrarrestar subsidios verdes de EE.UU. y competencia de China

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

UE presenta plan para contrarrestar subsidios verdes de EE.UU. y competencia de China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.