• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inició temporada Matteo Ricchi, dirigida por Luis de Tavira y Jorge A. Vargas, en el Teatro del Bosque Julio Castillo

Redacción Por Redacción
27 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB) inició temporada la obra Matteo Ricchi, un espectáculo multidisciplinario que cuenta la vida y obra del sacerdote jesuita italiano Matteo Ricchi (1552 – 1610) en la China de la dinastía Ming y el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar en Chihuahua, México, en 2022.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la obra cierra una trilogía producida por Enrique González Torres, S.J., en la que se destacan las aportaciones de destacados jesuitas al mundo, como el humanista Francisco Javier Clavijero y el paleontólogo Pierre Teilhard de Chardin.

En el caso de Matteo Ricchi, se trata de un sacerdote que dominaba las matemáticas, la cartografía, la astronomía y otros saberes, los cuales —después de varios intentos y fracasos— puso a disposición del gobernante chino a fin de que le permitiera, al mismo tiempo, divulgar la palabra de Dios.

Para ello, Matteo Ricchi aprende sobre la marcha y llega a la conclusión de no imponer ideas a los demás sino convertirse en uno de ellos, a tal grado que en un momento dado se le reconoce —y hasta la fecha— como el querido sabio de occidente Li Matau.

La obra se basa en un texto escrito por Luis de Tavira, junto con José Ramón Enríquez y José María de Tavira, y es dirigida por el propio Luis de Tavira, Jorge A. Vargas y el escenógrafo Philippe Amand, quien recurre a un dispositivo escénico de cerca de diez pantallas digitales para ubicar, a través de imágenes, lugares, estaciones del año, mares, ríos, eclipses, montañas, etcétera.

Aún más, el montaje escénico hace uso de un impresionante vestuario, acompañado del uso de máscaras, títeres, maquetas, luces, música tradicional china en vivo, un coro de bailarinas-cantantes y narradores y narradoras que acompañan al público y lo guían por este viaje a través del tiempo.

Las escenas de Matteo Ricchi recorren los episodios de la aventura de un jesuita humanista al corazón de la China de los Ming: la odisea marítima, las misiones de Oriente, los aprendizajes, la superación del eurocentrismo, la universalidad de la ciencia, hasta alcanzar… la amistad de las culturas, dice el programa de mano.

“Esta obra es un testimonio que plantea la posibilidad de la amistad entre culturas y la amistad entre los diferentes y entre nosotros mismos. Es un homenaje a quienes dedicaron su vida a salir al encuentro del diferente y a intentar superar el malentendido en que está tramada la relación entre los hombres”, afirma el autor y director Luis de Tavira.

Muy por el contrario, la otra historia de este montaje es la de los sacerdotes jesuitas Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, quienes asignados a la sierra Tarahumara realizaron una amplia labor pastoral en la región, específicamente en Cerocahui, Chihuahua, donde fueron asesinados —junto con un guía de turistas— por un individuo apodado El Chueco, en 2022.

Los hechos de este asesinato son narrados en la obra en parte a través de imágenes tomadas de las maquetas por un teléfono celular y proyectadas en las pantallas digitales: imágenes de la región, el pueblo, la iglesia, las calles de Cerocahui. En un video, se plantea que el asesino fue encontrado muerto, más no atrapado, lo que da pie a una crítica severa acerca de la impartición de la justicia en nuestro país.

“Tengo en alta estima a mis amigos, pero al que más estimo de entre ellos es al amigo que vino de lejos”, reza una frase atribuida a Confucio, una frase que en este caso pasó inadvertida.

El codirector Jorge A. Vargas, dice: “Matteo Ricci es un proyecto muy ambicioso y de grandes retos, donde el principal ha sido su dimensión colaborativa, es decir ese espacio en donde se pueden cruzar distintos pensamientos y saberes sobre los modos y las formas de hacer teatro hoy”.

En la obra actúan: Esther Orozco, Rocío Leal, Alejandra Garduño, Patricia Yáñez, Valentina Manzini, Cecilia Sordo Morán, Ricardo Leal, Héctor Holten, Andrés Weiss, Adrián Aguirre y David Martínez Zambrano. El diseño de escenografía, iluminación y video es de Phillip Amand; vestuario de Carlo de Michelis y Jerildy Bosch; máscaras y títeres de José Pineda; diseño sonoro y musicalización de Joaquín López Chapman y dirección coral de Juan Pablo Villa, entre muchos otros colaboradores.

Matteo Ricchi se presenta hasta el 3 de marzo, con funciones de jueves a sábado a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Duración: tres horas.

jpob

►La entrada Inició temporada Matteo Ricchi, dirigida por Luis de Tavira y Jorge A. Vargas, en el Teatro del Bosque Julio Castillo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Reflexionan en torno a la dictadura militar de Chile en la exposición temporal Re-composiciones

Siguiente noticia

Libro rescata la mirada vanguardista del fotógrafo jalisciense Librado García Smarth

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Libro rescata la mirada vanguardista del fotógrafo jalisciense Librado García Smarth


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.