• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INIFAP clasifica variedades de guayabo con potencial productivo en Nayarit

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NAYARIT, 26 de agosto (AlMomentoMx).- Como parte del Plan Estratégico Agrícola, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) seleccionó nuevas variedades de guayabo mediante una mejora en la resistencia contra plagas y enfermedades, así como en características agroclimáticas y una mayor rentabilidad para beneficio de productores de la zona norte del estado de Nayarit.

En esta mecánica, el Instituto –organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)- detalló que las variedades destacadas son “Calvillo Siglo XXI” y las selecciones “12” y “20”, con tres periodos de floración durante enero-febrero, abril-mayo y julio-agosto.

Además, de las variedades “Merita” y “Caxcana”, con periodo de floración presente durante todo el año y, que en conjunto, son recomendables y óptimas para su cultivo, desarrollo y producción en los municipios de Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Rosamorada y Tecuala en esa entidad federativa.

El INIFAP indicó que este fruto tiene cualidades agronómicas convenientes para los productores, debido a su disponibilidad durante casi todo el año, con mayor oferta en los meses de octubre, noviembre y diciembre, siendo un cultivo redituable con potencial comercial y adaptable en casi todo el país, principalmente en las zonas tropicales y subtropicales.

La guayaba, explicó, requiere de ambientes húmedos y secos, con alturas de cero a mil 600 metros sobre el nivel del mar, condiciones ambientales de 15 a 35 grados centígrados, una precipitación óptima entre mil y tres mil 800 milímetros, y del 70 al 90 por ciento de humedad relativa, condiciones que presenta esta zona del estado de Nayarit.

Además de ser un cultivo con potencial agroindustrial, tiene un trasfondo cultural en la gastronomía y medicina mexicana, gracias a su sabor, nutrientes y propiedades de gran valor significativo en la vida cotidiana.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) indican que a nivel mundial, México ocupa el cuarto lugar como productor de guayaba, fruto que se cultiva en más de 22 mil 500 hectáreas de 20 entidades federativas, con una producción cercana a las 325 mil toneladas en el 2017.

En nuestro país el cultivo del guayabo es uno de los doce frutales de mayor importancia, donde la mayor parte de la producción se destina al mercado interno para el consumo en fresco y alrededor de 13 mil toneladas se exportan a Estados Unidos, Canadá, España y Alemania, principalmente.

El consumo per cápita de guayaba en México se estima en 2.5 kilogramos, casi cuatro veces más que otros países como Venezuela y Brasil, los cuales son también importantes productores de guayaba en Latinoamérica.

AM-MX/mla

The post INIFAP clasifica variedades de guayabo con potencial productivo en Nayarit appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Clouthier seguirá en proyecto de AMLO

Siguiente noticia

Diana Álvarez será reemplazo de Tatiana Clouthier

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Diana Álvarez será reemplazo de Tatiana Clouthier


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.