• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Initium

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Hay procesos naturales y cósmicos gobernados por fuerzas que imponen a nuestra vida una visión cíclica y automatizada: noche y día, estaciones del año, floración, invernación, etc. El statu quo, la costumbre, lo conocido crean un mundo de estabilidad, seguridad y calma. En este mundo petrificado, las civilizaciones decadentes adquieren un hálito y hábito de necesidad histórica prefijada. Por su parte, la misma egiptización (momificación del tiempo) puede llevar a un estancamiento social y político de larga duración de a veces siglos. De hecho, los espacios históricos disruptivos de plena libertad y creación suelen ser espasmódicos y, por ende, de corta duración.

Lo primero que se petrifica en la decadencia es el discurso. Éste desaparece, se hace proclama, dogma, mantra, gris paisaje y ruido. El discurso no delibera, no concluye, no llama a la acción, sólo se repite al infinito. Le habla a la emoción o a las tripas, no al espíritu.

Y la nuestra es una época hace mucho petrificada, decadente y de ruina predestinada. Su sensación es de impotencia, irresistibilidad y aceptación: no hay nada que se pueda hacer; las cosas siempre han sido así, cualquier cambio solo aumentaría nuestro dolor. Sin embargo, es precisamente lo contrario: lo conocido no entusiasma a nadie y son estos tiempos de decadencia y decaimiento los más propicios para despertar las más potentes y bellas fuerzas ocultas en la acción y pluralidad humanas. Ellas sí irresistibles.

De hecho, hay milagros humanos y laicos ajenos al ámbito religioso, entendidos no como actos de la divinidad, sino como acciones del hombre que irrumpen en el mundo cuando nadie cree que se pueda ya nada esperar. Acciones que comienzan algo nuevo y desconocido, ajeno a lo petrificado y seguro.

Este milagro humano, en su infinita improbabilidad, trae consigo “infinitas probabilidades” que interrumpen lo que se creía ininterrumpible y seguro. Hoy lo único previsible y seguro es la decadencia de todo lo conocido y el milagro humano como salvífico e irresistible.

El milagro humano no es otro que el de la libertad, que siempre se expresa en acción y en público. No hablamos de la libertad psicológica, si no de la política, que se da en la acción en un mundo intermediados en compañía de los otros: en la Polis.

Los tiranos sueñan con momias que perduren por el resto de los siglos. Hitler hablaba de un Reich de mil años, Gurría de un salinato de 25 y Noroña de una 4t de 50 años. Todos parten de un logro predestinado y petrificado. Así sea éste de ruina y decadencia, lo piensan como un proceso histórico momializado y final.

Pero su visión y sueño niegan la pluralidad en el hombre y, con ella, su libertad y capacidad de acción inherentes. Quien irrumpe en el mundo y en “sus mundos oníricos y de onanismo” es el hombre como un initium, como un nuevo comienzo de inconmensurables posibilidades, como un milagro, como libertad y como acción. Por supuesto que el hombre no es libérrimo y está sujetos a condiciones físicas, biológicas, psíquicas y sociales; hoy, además, digitales. Pero en su faceta de género viviente en plural —hombres, no hombre—, por su libertad y acción pueden configurar una realidad propia e irrumpirla de nuevo a cada nuevo instante.

En otras palabras, lo más oscuro de la noche lopezobradorista solo anuncia una pronta alborada. Un initium irruptor.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ocurrencias y caprichos del “señor López”

Siguiente noticia

Bien dice el ganso dónde habrá de buscarlo la ley cuando termine su mandato, no hay de otra

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Bien dice el ganso dónde habrá de buscarlo la ley cuando termine su mandato, no hay de otra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.