• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inminente el Plan Nacional de Infraestructura

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2019
en Edgar González
A A
0
20
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Banderazo para canalizar 160 mil millones de pesos

Todo está listo para que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dé a conocer el Plan Nacional de Infraestructura (a finales de este mes), que incluiría tres tipos de proyectos: 1) sólo requerirán inversión privada, 2) alianza público-privado y; 3) exclusivos del sector público. Por lo pronto, inversionistas privados iniciarán este año un primer tramo de 15 proyectos con un gasto de capital por 160 mil millones de pesos.

Mientras los inversionistas están en espera de conocer cuáles serán las repercusiones de que continúen los desacuerdos entre EU y China, regresó la presión sobre la moneda mexicana, la cual en la semana pasada se depreció por momentos a su peor nivel en un mes, en medio de crecientes dudas sobre el tema de la negociación comercial entre las dos superpotencias y expueso a un contagio negativo de la incertidumbre política actual en la región de América Latina. Al final de la semana, la moneda prácticamente borró todas las pérdidas unas declaraciones de la presidenta de la cámara de representantes en EU, Nancy Pelosi, quien comentó que tiene confianza en que puedan ratificar el T-MEC antes de que concluya el año.

Además, como lo señalan analistas de CIBanco, el peso mexicano seguirá muy dependiente de cuatro aspectos: 1) avances en la fase 1 del acuerdo parcial de las dos mayores economías del mundo; 2) comentarios sobre el proceso de ratificación del T-MEC; 3) eventos geopolíticos, como la situación de las protestas en Hong Kong y Chile y: 4) especulación en torno a los futuros pasos de la FED, con las minutas de su última reunión y cifras económicas estadounidenses y participaciones de funcionarios regionales del banco central. Con ello, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los $19.05 y $19.50 spot.

Analizan especialistas el nuevo panorama fiscal para las donatarias autorizadas.

Los interesados pueden encontrar una guía orientadora en el Manual General de Requisitos y Obligaciones en Materia Fiscal para Organizaciones de la Sociedad Civil que presentaron la firma Chevez Ruiz Zamarripa y el Centro Mexicano Pro Bono. Este manual tiene el objetivo de exponer las normas, requisitos y restricciones que en materia fiscal deberán observar las entidades y fideicomisos que pretendan recibir donativos deducibles para fines del impuesto sobre la renta.

“Estamos pensando en este material como un documento con alcance orientador, lo desarrollamos pensando principalmente en que sea de utilidad para fines de la toma de cualquier decisión relacionada con los temas fiscales, así como para el cumplimiento a las diferentes normas vigentes”, aseguró Raúl Ybarra, socio de Chévez Ruiz Zamarripa.

El Manual de referencia presenta de manera general y práctica, las normas, requisitos y restricciones relevantes, señalando en cada caso las disposiciones legales de las que se desprenden cada una.

Empresa mexicana gana licitación en Bogotá, Colombia.

Originaria de Monterrey, RECSA acaba de ganar la licitación para la construcción del acueducto y alcantarillado de Bogotá, Colombia. Está obra tendrá una inversión que asciende a 77 millones de dólares. En efecto, RECSA (Regiomontana de Construcción y Servicios) como parte del Consorcio Alianza 744 constituido junto con Topos Hidromecánicos Mexicanos y Alianza YDN, S.A.S. (Filial de Yamil Sabbagh Construcciones, S.A.S.) ha sido ganadora de la licitación para la construcción de la Manija Matriz del Acueducto y obras complementarias, que confirman la fase II de la rehabilitación del tramo 3 de la Línea Tibitoc – Casablanca en Bogotá, Colombia, convocada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB.

Cabe señalar que un proyecto de infraestructura hidráulica como lo es la construcción de la Manija Matriz del Acueducto, solo se puede llevar a cabo con la unión de esfuerzos de actores claves en el sector que aporten su experiencia desde su amplia práctica. La alianza entre los Topos Hidromecánicos Mexicanos, especialistas al hincado de tubería de concreto para drenajes pluviales y sanitarios; Yamil Sabbagh Construcciones, especialista en obras de saneamiento, acueducto y alcantarillado; y RECSA, desarrolladora de proyectos de infraestructura con experiencia comprobada en cuestiones hídricas, garantizaron la presentación de un proyecto sólido e integral.

Contra lo que se dice, México sigue recibiendo Inversión Extranjera.

La secretaría de Economía dio a conocer que a la fecha se cuenta con cifras preliminares jera Directa (IED) para el tercer trimestre de 2019. Como es usual con este tipo de información, esa cifra se ajustará cuando haya más información de las operaciones de ese periodo.mLas cifras disponibles a la fecha indican que de enero a septiembre de 2019 se captaron 26,055.6 millones de dólares (mdd), resultado neto por empresa o fideicomiso, de la diferencia de 33,358.1 mdd registrados como flujos de entrada y 7,302.5 mdd en flujos de salida. Si se compara el total de IED captada en los primeros nueve meses del año con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2018 (24,174.3), se observa un incremento de 7.8%. El aumento se concentró en los rubros de reinversiones y nuevas inversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado.

La IED registrada a la fecha para los primeros tres trimestres de 2019 provino de 3,759 sociedades con participación de capital extranjero, 2,814 contratos de fideicomiso y 19 personas morales extranjeras.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin asesores

Siguiente noticia

Corrupción: de Cortés a AMLO

RelacionadoNoticias

Edgar González

INVEXMP B1 de la Operadora de Fondos INVEX es considerado el mejor fondo de inversión

19 mayo, 2025
Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Corrupción: de Cortés a AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.