• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inminente recuperación de la economía de EU

Redacción Por Redacción
10 junio, 2020
en Edgar González
A A
0
22
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La tasa bancaria 0, reactivará los negocios

Hoy miércoles, la Junta de la Reserva Federal, esto es, el banco central de Estados Unidos, dará a conocer su estrategia de política monetaria, pero desde ahora podemos adelantarles que su decisión será en el sentido de dejar en 0 su tasa de interés que permita a los empresarios invertir en sus negocios, moviendo la economía para que EU recupere su supremacía económica en el mundo, y seguir siendo la locomotora que arrastre al resto de las naciones, beneficiando, principalmente, a sus socios cercanos: México y Canadá.

Sí, después de que en estos tres meses de pandemia mundial por el COVID-19, el banco central estadounidense ha actuado recortando las tasas de interés a casi cero y lanzado una serie de acciones que van desde programas de crédito hasta compra ilimitada de bonos, hoy los analistas no esperan decisiones políticas importantes, pero sí la reiteración del compromiso de hacer todo lo que está en sus manos para apoyar la recuperación económica.

Adicionalmente, los responsables de la FED emitirán sus proyecciones económicas y financieras por primera vez desde diciembre de 2019. Las proyecciones previstas para marzo pasado se aplazaron porque había tanta incertidumbre sobre el impacto que tendrían las distintas medidas de confinamiento que era poco productivo hacer estimaciones de hacia dónde se dirigían el desempleo, la inflación y el crecimiento económico.

Los múltiples estímulos monetarios de los principales bancos centrales, entre ellos la FED -nos dicen analistas de CIBanco-, son los que en mayor medida explican el rally en los mercados financieros de las últimas semanas, incluido el peso mexicano. Es por ello, que lo que los mercados esperan es un compromiso de las autoridades monetarias de mantener el mayor tiempo posible los excesos de liquidez global. Lo que los inversionistas siguen demostrando es una adicción constante a esta liquidez. La combinación perfecta para ellos sería, un levantamiento de las medidas de confinamiento en todo el mundo, sin el levantamiento de los estímulos monetarios.

Grupo Marhnos reafirma compromiso ecológico; integración a campañas de la ONU.

La empresa que dirigen Íñigo y Nicolás Mariscal, sigue realizando diversas acciones para el cuidado del planeta. La empresa líder en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y de infraestructura, se integró a la campaña de Naciones Unidas para crear conciencia sobre el tráfico de animales en peligro de extinción con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Lo anterior se integra a los diversos esfuerzos medioambientales como la integración de una fachada ecológica en el condominio Livix, que reduce la contaminación atmosférica en la CDMX; además, tiene vigente una alianza con el Ayuntamiento de Puerto Morelos para la preservación de tortugas marinas. De este modo, Marhnos sigue firme en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos en la Agenda 2030 de la ONU.
“Comercio a Distancia” de BBVA, apoyará a empresarios mexicanos.

Excelente compromiso del BBVA Next Technologies, al ofrecer a los pequeños negocios, totalmente gratis, la plataforma “Comercio a distancia” desarrollada de manera solidaria y sin fines de lucro por esta empresa de software avanzado, que estará disponible en España y México, para que enfrenten la difícil situación derivada de la pandemia del COVID-19 y facilitar la recepción así como la gestión de pedidos “online”. Cabe destacar que el desarrollo de esta plataforma forma parte del programa solidario ‘Tech4Change’ creado por BBVA Next Technologies

‘Comercio a distancia’ fue construida por una comunidad de desarrolladores sin ningún ánimo de lucro y con el único fin de ayudar durante la pandemia de COVID-19 cuyo objetivo al construir esta solución digital fue facilitar la recepción y gestión de pedidos ‘online’ a pequeños comercios –como fruterías, mercados o farmacias– que actualmente no cuentan con la infraestructura o los conocimientos tecnológicos necesarios y con la idea de ofrecerles apoyo para poder seguir operando en el contexto del COVID-19, cuando se ha incrementado la demanda de este tipo de servicios a domicilio para reducir el riesgo de contagios. David García Carbayo, portavoz de la iniciativa ‘Comercio a distancia’ en BBVA Next Technologies en México, explica: “La plataforma ha supuesto un gran desafío a la hora de diseñar y construir un ‘marketplace’ en la nube con un presupuesto en infraestructura muy limitado y contando con equipos de más de cinco países y de distintos continentes con conocimientos técnicos muy diversos”.

Banco Mundial estima que PIB de México caerá 7.5% en 2020

La institución financiera recortó sus pronósticos de crecimiento a nivel mundial. La nueva estimación para el crecimiento global de 2020 es de -5.2%, lo que nos llevaría a la recesión global más profunda en ocho décadas. Para 2021, estiman una recuperación moderada del PIB global, con un crecimiento de 4.2%. Para México, el Banco Mundial pronostica un crecimiento de -7.5% para este año, y de 3.0% para 2021. El Banco Mundial coincide con nuestra opinión respecto a que el apoyo fiscal en México anunciado hasta ahora ha sido limitado, y menciona que la recuperación que estiman en 2021 se explicará por un repunte en el consumo privado y una normalización de las exportaciones. Los pronósticos de crecimiento para EU y la zona euro en 2020 se revisaron a la baja a -6.1% y -9.1%, respectivamente.

Amplía OPEP* recortes de producción para estabilizar mercado.

La OPEP+ decidió extender en un mes la primera fase de su estrategia de históricos recortes colectivos reduciendo su producción en 9.6 Mbbl/d durante julio (100 Kbbl/d menos que la estrategia original dado que México terminará sus recortes). También se acordó que aquellos miembros que incumplan sus objetivos de producción durante mayo y junio deberán compensarlos entre julio y septiembre mediante mayores recortes. Cabe destacar que el Comité de Monitoreo Técnico se reunirá mensualmente para dar un cercano seguimiento a las condiciones de mercado que, de ser necesarias, pudieran detonar una extensión adicional a esta estrategia. La nueva fecha establecida para reuniones de la OPEP+ se fijó por lo pronto para el 30 de noviembre y 1 de diciembre.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Covid y la bendición de ser de un país del tercer mundo

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: “Anarcos”: el disfrute de la impunidad

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: “Anarcos”: el disfrute de la impunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.