• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inquieta Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA…NADA

Por Jesús Solano Lira

 

Es verdaderamente inquietante que el presidente López Obrador haga oídos sordos a las advertencias de sus principales socios comerciales, no escucha más voces que la de él, es obcecado, por no decirle terco como las mulas, en su desmedida obsesión por reformar el Poder Judicial, qué, quiérase o no, es el único que le ha hecho contrapeso.

Ayer, los embajadores de Estados Unidos y Canadá en México, Ken Salazar y Graeme C. Clark, respectivamente, manifestaron su preocupación por esa iniciativa de Reforma, que busca que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular. Las declaraciones de ambos diplomáticos fueron contundentes.

Ken Salazar fue más el más directo, al advertir que la propuesta de reforma al Poder Judicial que impulsa el inquilino de Palacio Nacional, pone en riesgo la democracia y amenaza la histórica relación comercial entre ambos países. Y su enérgica posición no paro ahí. El diplomático sentenció además que “elegir a los jueces por voto popular, sería un beneficio para los cárteles y otros personajes que podrían aprovecharse de este método”. Quiúboles, así o más claro.

A esa inquietud se sumó el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, quien reconoció que los inversionistas de su país, le han transmitido sus preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial. Alertó que, de aprobarse, esa reforma puede afectar el “vínculo de confianza” entre los inversionistas y el Gobierno de México. Habrá que ver que responde López Obrador en su mañanera de este viernes. Para el tabasqueño que está próximo a irse a “La Chingada”, México es el país del NO PASA… NADA.

UNAM AL MURO DE HONOR

Al grito de un “Goya”, ayer quedó inscrita con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Plenos del Senado de la República la frase: “UNAM. Por mi raza, hablará el espíritu”, legado del rector José Vasconcelos, quien en 1921 declaró: “Imaginé así el escudo universitario que presenté al Consejo, con la leyenda ‘Por mi raza hablará el espíritu’, pretendiendo significar que despertábamos de una larga noche de opresión”.

En el homenaje a la máxima casa de estudios, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que la inscripción en letras doradas de la UNAM, es un reconocimiento a los invaluables logros e incuantificables aportaciones de la universidad al país, y un reconocimiento a la autonomía universitaria.

Previo a la sesión solemne, el ex rector de la UNAM, Enrique Graue, dio puntual respuesta a los constantes ataques del presidente López Obrador que, por cierto, también es egresado de la máxima casa de estudios, al señalar que no comparte las críticas del mandatario, de que la Universidad se “derechizó” y confió en que haya respeto a las grandes universidades en México.

ESTRELLITA

La que ha de estar que no cabe de gusto y brincando loca de contenta, hasta con estrellita en la frente, es la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, luego que la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS), otorgó el primer lugar en la categoría de Proyecto Público, al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo C4 de Chimalhuacán, por su innovación y efectividad en contra de la inseguridad.

Durante la Trigésima Edición de la Feria Internacional de Seguridad, celebrada en Bogotá, Colombia, Flores Jiménez, garantizó mayores niveles de protección para los habitantes del municipio. Sostuvo que este premio, es el reconocimiento a un proyecto público innovador que potencia la efectividad policíaca, para prevenir inseguridad, delincuencia, impunidad y afectación a los derechos ciudadanos.

Aseguró que, con el C4, como Espacio Integral de Inteligencia Policial, mejorará la seguridad y la protección para la población residente y visitante del Municipio gracias a que el C4 se apoyará en otras áreas administrativas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Hizo balance la doctora Sheinbaum Pardo; su herencia la hará brillar o hundirse? V/V

Siguiente noticia

Corte declara inconstitucional fracción de la Ley de Educación en Nuevo León por violación a la neutralidad ideológica

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Inseguridad

24 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

El destino nos alcanzó (II)

22 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

El destino nos alcanzó (I)

20 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Chanchullos

17 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Rebasados

15 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

María Corina Machado

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Corte declara inconstitucional fracción de la Ley de Educación en Nuevo León por violación a la neutralidad ideológica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.