• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inseguridad

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2025
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No Pasa Nada

Por: Jesús Solano Lira

 

Pese a las cifras dadas a conocer por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante el Senado, donde aseguró que en 23 estados se logró disminuir el promedio diario de homicidios dolosos en el último año, la percepción de inseguridad se incrementó 4.4 por ciento en el país.

Ahí le va, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del tercer trimestre del año, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 63% de la población consideró inseguro vivir en su ciudad.

Las cifras dadas a conocer en la ENSU no mienten, y establecen que Culiacán es la ciudad más insegura del país. El 88.3% de su población manifestó sentirse insegura en la capital de Sinaloa, lo que derrumba la retórica del gobernador, Rubén Rocha Moya, que aplica a la perfección la política del No Pasa Nada.

Es más, la Confederación Patronal de la República Mexicana de Sinaloa, reiteró su advertencia de que habrá serias consecuencias de confianza, credibilidad ciudadana y económica, si el gobernador Rocha Moya, insiste en simular normalidad, en medio de los enfrentamientos entre chapos y mayos, que llevan más de un año.

En un comunicado, sentencia que: “Fingir normalidad ante la violencia no fortalece la confianza ni la estabilidad, al contrario, amenaza directamente la dignidad de las familias sinaloenses y la actividad económica del estado de la que dependen los empleos”.

Según la ENSU, a Culiacán le sigue cuatro ciudades más con la mayor percepción de inseguridad entre su población: Irapuato, Guanajuato, con el 88.2%, Chilpancingo, Guerrero, con el 86.3 por ciento, así como Ecatepec, Estado de México, con el 84.4% y Cuernavaca, Morelos, con el 84.2%.

En Ecatepec, ningún gobierno ya sea del PRI, PAN, PRD o Morena han contenido los altos índices de inseguridad, todos destacan logros, y la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, no ha sido la excepción.

Tras darse a conocer los resultados de la ENSU, Cisneros Coss presumió que la percepción de inseguridad mejoró seis puntos porcentuales en Ecatepec, al pasar de 90.7% en junio a 84.4% en septiembre. Diría el clásico “que orgullo”. Aún con esa reducción, Ecatepec se mantiene entre las cinco ciudades más inseguras del país.

Lo que es una realidad, es que el 71.7 % de la población se siente insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 64.9 %, en el transporte público, donde los asaltos a mano armada son el pan de cada día de miles de ciudadanos que son víctimas de este ilícito.

En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, con 8.9; Piedras Negras, Coahuila, con 15%; la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, con 15.6; Los Mochis, Sinaloa, con 19.2 y San Nicolás de los Garza, Nuevo León, con 22.4 por ciento.

Para el 34% de la población de 18 años y más, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual, 23.9 % refirió que la situación empeoró. En contraste, para el 16.3 % de la población , la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 24.9 % manifestó que mejorará.

Si bien, se ha dado un cambio radical en la estrategia de seguridad del abrazos no balazos, a un combate frontal contra la delincuencia, el tema de la inseguridad en el país no está resuelto, y también se mantiene como el Talón de Aquiles de la segunda administración morenista.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El chapucero

Siguiente noticia

Deplorable sumisión

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

El destino nos alcanzó (II)

22 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

El destino nos alcanzó (I)

20 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Chanchullos

17 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Rebasados

15 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

María Corina Machado

13 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Salvemos la Democracia

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Deplorable sumisión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.