• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inseguridad ahuyenta a turistas de Chiapas , pero Sectur hace oídos sordos

Redacción Por Redacción
27 enero, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La inseguridad y la violencia que, desgraciadamente, padecen varios municipios de Chiapas, principalmente los de la zona fronteriza y la sierra, se ha convertido en una señal de alarma que ya alcanzó la esfera internacional: agencias turísticas de Francia, Reino Unido y Bélgica dejarán de hacer recorridos a zonas arqueológicas como Bonampak y Yaxchilán, además de la selva Lacandona.

Esta semana, el grupo ATC, Anfitriones Turísticos de Chiapas, emitió un comunicado para anunciar que “las agencias francesas, británicas y belgas que representamos han decidido no seguir llevando turistas a toda la zona Lacandona”, uno de los principales atractivos de la entidad.

La empresa justifica su decisión argumentando que “desde hace más de tres meses el ambiente turístico ha sido violentado drásticamente en algunas regiones de Chiapas” y “derivado de situaciones que se dieron con tres grupos de franceses, que operamos en esta última quincena”, sin especificar a qué tipo de situación se referían.

A su vez, Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hizo un llamado para evitar las visitas a las zonas arqueológicas de Chiapas, como Bonampak y Yaxchilán, debido a la violencia que hay en la entidad.

La advertencia del INAH se hizo después de que la periodista cultural Adriana Malvido diera a conocer que ambos sitios patrimoniales, además de Toniná, están cerrados e inaccesibles desde hace más de un año, por lo que el funcionario aclaró que están abiertos, pero dijo que a causa de la inseguridad, se recomienda no visitar.

Prieto insistió en que el INAH está presente en las zonas, pero reconoció que el público no puede ingresar a ellas. “Ya que los tours operadores analicen o planteen como situaciones vinculadas a la seguridad pública, qué bueno que lo planteen para que se mejore la seguridad, pero sin echarnos la culpa”, señaló.

A todos no preocupa y afecta la existencia de una crisis turística en Chiapas a causa de la inseguridad, pero es muy lamentable que la señal de alarma la hayan dado las agencias de turismo europeas, mientras que las autoridades del sector en México y en Chiapas, es decir, Miguel Torruco Marqués y Katyna de la Vega, mantengan una política de avestruz, escondiendo la cabeza, ajenos al problema que diariamente padecen los operadores del sector no sólo en Chiapas, sino en Taxco y Acapulco (Guerrero), la sierra Tarahumara (Chihuahua), Guanajuato y en muchos otros sitios turísticos.

La advertencia lanzada por los tour operadores extranjeros, como siempre sucede, ha sido malinterpretada como un ataque político. Sólo de esta manera, se explica que en lugar de que sea la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega, quien dé cara al problema, la respuesta inmediata vino de la diputada Flor Esponda, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso estatal, quien, quitada de la pena y queriendo tapar el sol con un dedo, afirmó: “Chiapas tiene una sólida reputación a nivel nacional e internacional como un destino turístico seguro y con adecuada infraestructura, por ello es el lugar preferido de más de ocho millones de turistas al año” (sic).

En este mismo tenor, un diario local publicó las declaraciones de Manuel Niño Gutiérrez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, donde informó acerca de “la promoción que está haciendo toda una delegación sobre los atractivos que tiene la entidad (…) a fin de generar interés en las personas del extranjero para que visiten los destinos turísticos a nivel local” (sic).

En lugar de convertirse en portavoces de los empresarios y trabajadores del sector para que las autoridades judiciales y policiacas garanticen la seguridad en los centros turísticos, las autoridades y representantes del sector prefieren seguir anunciando cifras alegres sobre el arribo de turistas o hacer acto de presencia en exposiciones turísticas, como la Feria Internacional que actualmente se realiza en España, además de gastar los recursos públicos en libros y promociones (inútiles).

Hace por lo menos cuatro años que se hizo muy evidente la presencia del crimen organizado en la selva Lacandona y en la región fronteriza; que en San Cristóbal aparecieron grupos de pandilleros conocidos como los Motonetos y que la carretera a Ocosingo se ha vuelto peligrosa por los continuos atracos, pero la Secretaría de Turismo de Chiapas, cuya titular es Katyna de la Vega, nada ha dicho y menos hecho. A semejanza de lo que expresó el director del INAH, Diego Prieto: “qué bueno que lo planteen para que se mejore la seguridad, pero sin echarnos la culpa”. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En medio

Siguiente noticia

Frontera norte

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

25 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Olvidaron restaurar el drenaje al “modernizar” el Parque Bicentenario en Tuxtla

24 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

23 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Contrabando en frontera sur amenaza el éxito del combate al gusano barrenador

22 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

18 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

El cáncer de mama es la tercer causa de mortalidad femenina

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

Frontera norte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.