• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inseguridad al alza

Redacción Por Redacción
15 julio, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

En diciembre del 2012, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong justo al asumir su encargo federal, declaró que la estrategia central para abatir la inseguridad en el país, no sería como la del sexenio anterior en donde el ex presidente Felipe Calderón se enfocó a la captura de líderes de los cárteles.  No.  El trabajo que su jefe, el presidente Enrique Peña Nieto, le había encomendado, era el de enfocarse a disminuir la violencia en las calles porque la captura de los líderes de organizaciones criminales, sólo había traído hasta entonces que estos grupos se hicieran aún más fuertes y peligrosos para la sociedad mexicana.

La semana anterior, empero, Osorio informó a la opinión pública que el Gobierno de la República durante esta Administración, no ha dejado ir a ningún cártel sin un deterioro en su estructura, al ser detenidos por las autoridades la mayoría de sus líderes.

¿En qué quedamos entonces?  Incluso el presidente Enrique Peña Nieto esta misma semana, refrendo lo dicho por el titular de Gobernación, advirtiendo que con estas acciones se ha disminuido la inseguridad en el país.

Pero si la percepción no miente, y las cifras de delitos hasta en las mismas casas, escuelas y centros de trabajo de los mexicanos, la inseguridad va al alza en el país.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadista y Geografía (INEGI), del pasado mes de junio; advierten que el 70% de la población de 18 años y más, considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Los lugares en donde se sienten menos inseguros los mexicanos, pero no dejan de manifestarlo, son sus casas, sus escuelas o centros de trabajo; en tanto los sitios en donde se perciben más inseguros son las calles, el transporte, las carreteras y los cajeros automáticos.

Tal vez Peña Nieto al arribar a la Presidencia de México, no sabía aún que la estrategia para combatir o no a los cárteles y sus líderes no es una decisión soberana de nuestros gobernantes, se debe antes que nada a una táctica regional para alejar precisamente la violencia en las calles de nuestros vecinos del norte.

La regla entonces se cumple otra vez: a mayor captura de líderes, más violencia, sangre e inseguridad.

Acta Divina… “No hay cártel que no ha sido deteriorado en su estructura, al ser detenidos la mayoría de los líderes en el país, y se ha hecho prácticamente en los últimos tres años”: Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.

Para advertir… Estamos condenados.

Espero reencontrarnos en unos días, los que vienen son apenas un breve asueto.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

El gran olfato político de López Obrador

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El gran olfato político de López Obrador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.