• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inseguridad en docentes no existe en Veracruz; eso es en otros países

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La educación y seguridad son dos de los temas en la agenda obligada no solo en Veracruz sino en nuestro País, en algunos sitios en mayor o menor intensidad, pero una realidad.

Enterarse de las declaraciones del Secretario de Educación en Veracruz; Roberto Zenyazen Escobar García en relación a que hay reportes mínimos de maestros que sufren de robo o algún tipo de violencia en zonas serranas, y que resulta mediático en busca de su cambio de zona. Seguramente, la inseguridad de maestras (os), y entre otros miembros de la comunidad social que integran al sector educativo, son vicisitudes que han de pasar solo en su cabeza o suceder quizá en Holanda… !

En un secreto a voces – silenciosas – que hay docentes a quienes amenazan y extorsionan por varias regiones del estado – “no en Veracruz ni en México” – y los dirigentes de casi todos los sindicatos lo saben y dicen, pero también es verdad que muchos no hacen denuncia formal alguna para evitar exponerse a mayores efectos, y creo que el Diputado en la LXIV Legislatura Local, lo sabe o quizá, no le proveen información seria y real desde los espacios correspondientes en su estructura en el sector que encabeza en el gabinete del Gobernador Cuitlahuac García.

Y es que resulta inevitable aceptar que en la actualidad asuntos relacionados con educación, seguridad pública, procuración de justicia, salud, entre otras asignaturas que gravitan y están en el acontecer diario de los hechos y las noticias, es poco creíble lo dicho por Roberto Zenyazen, y hasta creo que en su entorno de colaboradores no le aportan información profunda y veraz, lo que de resultar verdad preocupa, pues entiendo que busca escalar en otros niveles del quehacer público y eso conlleva a estar mejor informado.

La interrelación de la educación con la seguridad pública y procuración de justicia hoy en día van de la mano, incluso organismos como el INE a través de la consulta infantil y juvenil en 2019 y el INEGI en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana – segundo trimestre del 2023 – así como, en el Censo Nacional Agropecuario 2022 del mismo Inegi, nos reflejaron datos de inseguridad en la zona rural no solo en el campo productivo. Estos entre otros termómetros de medición, son herramientas básicas para todo Secretario de Despacho y equipo cercano al Maestro Escobar García, y me temo que poco cruzan información con la Seguridad Pública y Fiscalía General, al menos, a quienes delega la tarea en ese sentido.

Afortunadamente en Veracruz, no hay sucesos como se dice existe en otros estados donde han tenido que suspender labores escolares, debido a desajustes sociales en materia de seguridad en el entorno de los profesores y profesoras.

Y también, ojalá que maestros y maestras de Veracruz no pretexten amenazas o extorsiones para tratar de sorprender a la autoridad en busca de estar en sitios urbanos o cercanos a su casa, hogares y familia, y no alejado de ellos.

Pues en descargo de lo que le asesoren al titular de la Sev, la ausencia de maestros (as) en aulas y frente a grupo, provocan la necesidad de tener que replantear lo programado y organizado en la Escuela, para así cubrir espacios que potencien la calidad de las prácticas pedagógicas. Y razón suficiente para llamar a los mentores a no mal usar la inseguridad y encontrar comodidad.

El asegurar que entre maestros y maestras no existen amenazas en materia de inseguridad es un buen deseo y ojalá, quede solo en “engaños” por obtener conford para no tener que lamentar incidente alguno.

DE SOBREMESA

Como parte del tema que se aborda, cabe decir que la inseguridad también afecta a los propios inmuebles de las escuelas que constantemente son robados, se extiende a los alumnos con el bullying que ejercen sus propios compañeros y se dice que hasta por la venta de droga en los planteles como recientemente se supo en el Conalep de Atoyac,- (tema muy delicado),- y esto si se entreteje lleva a pensar que no pinta un buen panorama, incluso en el proceso electoral, porque muchas casillas se instalan en escuelas y la SEV juega un papel de coadyuvante de la autoridad electoral !!!

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Por cierto, fuera de deseos partidistas y políticos en Roberto Zenyazen Escobar García, en unos días en el municipio de Hueyapan de Ocampo – asiento del Ingenio Azucarero Cuatotolapan en la Congregación deJuan Díaz Covarrubias – se dice estará presente para la entrega de títulos de propiedad de solares en relación a centros educativos en ejidos de la municipalidad que gobierna Don Juan Gómez Martínez.

Está acción entre el Gobierno de la República a través de la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional, y con la SEV, por instrucciones del Gobernador Ing. Cuitlahuac García Jiménez, continúa vigente dentro del programa Escuela Garantizada, Escritura Garante creado por la Secretaría de Educación de Veracruz para brindar certeza jurídica y que el gobierno federal reconoce como pionero a nivel nacional.

UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO

La cercanía de compañeros de lucha entre el Dip. Juan Javier Gómez Cazarín y Mtro. Roberto Zenyazen Escobar García – compadres, según se dice – es un pacto que les mantendrá unidos en el presente y devenir dentro del acontecer de la transexenalidad local y nacional, y dónde los equipos de cada uno estarán a prueba de fuego.

UN CAFÉ VERACRUZANO

El tribunal de Baja California dictará sentencia en torno a Mario Aburto – por la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta – y así se tendrá por convalidada y quedará libre. Y habrá que esperar su venganza por “tortura” al momento de su aprehensión.

Por mientras de algunas noticias se desprende que el proceso y la sanción aplicable en este caso debe ser el proceso regulado y la sanción de acuerdo a lo que establece el Código Penal de aquella entidad federativa.

La máxima de esa sanción establecida en ese Código Penal es inferior a la máxima establecida en el Código Penal Federal, ordenamiento que se aplicó en este caso judicial.

Según esas noticias y aplicando el Código Penal local, la probable sanción se entiende que ya se habría compurgado o sea, saldrá libre Mario Aburto en fecha cercana.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Animas en Xalapa, Ver

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Las leyes mexicanas y los conflictos bélicos

Siguiente noticia

De mal en peor

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

De mal en peor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.