• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inseguridad en México: 9 de cada 10 mexicanos eligen no denunciar delitos

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante 2023, México enfrentó una alarmante crisis de seguridad, con aproximadamente 31.3 millones de delitos cometidos, lo que equivale a casi un delito por cada hogar del país.

Esta situación ha llevado a que nueve de cada diez mexicanos decidan no denunciar los delitos, ya que consideran que hacerlo es una «pérdida de tiempo«.

La desconfianza en las autoridades y la percepción de que los trámites son largos y complicados son las principales razones detrás de esta falta de denuncia.

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, presentada por Graciela Márquez, titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revela que los delitos más comunes en el país fueron el fraude, el robo o asalto en la calle o en el transporte público, y la extorsión.

En el Estado de México, se registró la tasa más alta de delitos, con 32,971 por cada cien mil habitantes, seguido de Aguascalientes y la Ciudad de México.

A pesar de que se cometieron 31.3 millones de delitos, solo se denunciaron 10.45 millones. De estas denuncias, el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación en el 68% de los casos, pero de ese total, el 47.9% no tuvo avances, y 27.6% se quedó en trámite. Esto significa que el 75.5% de las denuncias no tuvo conclusiones en 2023.

El costo de la inseguridad en el país ascendió a 282 mil millones de pesos, un incremento del 8.2% respecto a 2022, equivalente al 1.15% del Producto Interno Bruto (PIB). Este costo incluye un gasto preventivo de 91 mil 700 millones de pesos, que los hogares invirtieron para protegerse, cifra que supera el presupuesto de las instituciones de seguridad pública.

Dwight Dyer Leal, director de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, indicó que el fenómeno delictivo se concentra principalmente en áreas urbanas, aunque la inseguridad también afecta gravemente a las comunidades rurales. La victimización de las mujeres ha aumentado, y en 2023 se reportó una tasa de 4,290 delitos sexuales por cada cien mil mujeres.

La percepción de seguridad también varía en el país. Morelos se posiciona como la entidad donde los ciudadanos se sienten más inseguros, con un 90.1%, mientras que Baja California Sur es la más segura, con un 30.1%. En general, solo el 41.3% de la población de 18 años y más se siente segura al caminar sola por la noche en su vecindario.

►La entrada Inseguridad en México: 9 de cada 10 mexicanos eligen no denunciar delitos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Multitud Respalda a Gustavo Petro en Defensa de la Reforma Pensional

Siguiente noticia

Estados Unidos aumenta sus emisiones de metano a pesar de compromisos climáticos

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Estados Unidos aumenta sus emisiones de metano a pesar de compromisos climáticos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.