• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Cuando llega el momento en el que servidores públicos se apartan de ser empáticos con los diputados del Congreso –como en Veracruz, que no les dan audiencia y no responden a los oficios de petición de espacio en agenda– y justo a quienes les otorgaron la dispensa normativa para ocupar un cargo en el gabinete legal de la titular del Poder Ejecutivo, por no ser originarios de nuestra entidad, es el caso de Leonardo Cornejo en la SIOP, la ciudadanía, siendo un ente social, está siendo rechazada.

Es triste que, por la conducta de uno, el pueblo crea que todos los servidores públicos son iguales.

Estas líneas surgen y son en razón a la comparecencia del Secretario Cornejo –titular de la SIOP– y quien hace unas horas recibió de más de uno de los legisladores presentes, en la glosa sectorial del Primer Informe de Gobierno de la Ingeniera Rocío Nahle, el reclamo por no otorgar audiencias solicitadas por escrito e incluso ni siquiera responder a ellas.

La insensibilidad de servidores públicos –no de todos, afortunadamente– hacia las diputadas y los diputados, y con ello a la población, es un asunto que en menos de doce meses de régimen parece recurrente.

Este tipo de conductas, como en el caso del Secretario de Infraestructura y Obras Públicas, es una acción que erosiona particularmente la confianza ciudadana, pero igualmente a la Gobernadora del Estado, y no precisamente para llevar a mover fichas en el tablero de la estructura de SIOP, pero sí para buscar mejorar en todo lo posible actitudes y comportamiento en ese sector del gobierno.

De continuar con esa actitud, habrá que revisar y pedir que el código de ética se aplique o, de lo contrario, ese tipo de conductas habría que entenderlas como desobediencia o agravio a la población en su conjunto. Y los servidores públicos, en su conjunto, saben o deben saber que son empleados de los veracruzanos, y sin que esto, dicho sea de paso, se entienda como un empujamiento social o una agresión.

DE SOBREMESA

La causa o causas que serán base para algún cambio de titular de la FGE (Fiscalía General del Estado) –como se ha venido diciendo en las recientes horas y días– se tendrían que dar bajo el sustento que establece la Constitución Política para Veracruz y las normas vigentes en términos de las leyes orgánicas que correspondan.

Y es que la FGE es un organismo autónomo y todo acto jurídico que le corresponde no es una acción discrecional, pues al ser un ente público requieren observarse procedimientos y causales particulares que se especifican en términos de garantía a su autonomía y su significado de contrapesos como institución.

La 65 Legislatura y el Secretario de Gobierno del sexenio pasado decidieron el cambio de titular de la FGE por razones de orden político, más no jurídico, como ahora parece estaría dándose.

Dicho de otra forma, cualquier cambio en los organismos autónomos –sea una transición o alguna reestructuración, en este caso la FGE– se espera que se realice bajo estrictas reglas y procedimientos legales que eviten sospechas o cuestionamientos jurídicos.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

Siguiente noticia

En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Turismo y cultura en 2026 con fútbol; potenciar Copa Mundial en Veracruz

20 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.