• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Insensibilidad política de Evelyn Salgado

Redacción Por Redacción
10 abril, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Con motivo del primer mes del asesinato del estudiante Yanqui Khotan Gómez Peralta, de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, a manos presumiblemente de tres agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, pues todavía no es cosa juzgada, alrededor de 200 integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México y el Comité de Estudiantes Ricardo Flores Magón irrumpieron en el Palacio de Gobierno de Chilpancingo, Guerrero, con petardos y bombas molotov e incendiaron el segundo piso del edificio Montaña y parte del Tierra Caliente, así como 14 vehículos (oficiales y privados) y causaron destrozos en las oficinas.

No hay, ciertamente, ninguna novedad en lo mencionado, forma parte del paisaje guerrerense, sobre todo en lo que atañe a los organismos que dirigen las movilizaciones de la escuela ubicada en el municipio de Tixtla, y que lo mismo actúa como FECSM que como encapuchados para cometer actos vandálicos cada vez con mayor frecuencia y belicosidad, utilizando de mampara a los padres y madres de los 43 desaparecidos hace casi una década.

Prácticas que el exhibicionista abogado Vidulfo Rosales y sus pares de algunas ONG justifican como “la respuesta proporcional” a la no solución de sus exigencias que, por cierto, administran muy bien. Hasta el punto de impedir que sus “representados” dialoguen con el presidente Andrés Manuel si ellos no están presentes, como si los padres y madres fueran menores de edad y requirieran de su paternal o corporativo auxilio.

Hace unas semanas escuché una explicación del diputado federal de Morena, Manuel Vázquez Arellano, sobre los postulados programáticos de la FECSM, extrañamente contenidos en los estatutos, sobre que el “marxismo- leninismo” es su norte ideológico y la “dictadura del proletariado” su objetivo estratégico. Esto da sentido a una parte de las conductas de la dirigencia actual, muy alejada de las de los años 60 y principios de los 70 que enfrentaron la brutal embestida de Gustavo Díaz Ordaz para desaparecer las escuelas, lo que logró sólo parcialmente.

De aquellos años recuerdo a mi compañero y amigo Adolfo Lozano Pérez quien cuando consideró agotada la coyuntura para el desarrollo del movimiento social por caminos no armados, empuño el fusil sin titubear ni jugar a la llamada “acción directa” que tanto practican ahora.

Pero lo que más llama la atención es la limitada sensibilidad política de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hija del senador Félix Salgado Macedonio, al reacomodar a Ludwig Marcial Reynoso Núñez, exsecretario general de Gobierno, como asesor de la Secretaría de Gobierno, y a Francisco Rodríguez Cisneros, exdirector de Gobernación del estado, como subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno. El dueto fue removido de sus cargos por “construir una narrativa distinta a lo que realmente sucedió la noche del homicidio de Kothan”.

Y los que buscan motivos para dar cauce e impulso el reclamo social, la “dictadura del proletariado”, pues, lo encontraron enseguida, apenas un mes después del asesinato del estudiante Yanqui Khotan. Y calificaron el error de Salgado como una “burla y afrenta para la familia”, y todo indica que razones no les faltan.

Para completar el cuadro propicio para los actos vandálicos que ya son habituales entre los de “Ayotzi”, como se autodenominan, la semana pasada fueron retiradas las vallas metálicas que se colocaron para evitar que los estudiantes realizaran acciones agresivas en el edificio tras el asesinato del normalista a manos de policías estatales.

 

Acuse de recibo

Oportuna y agradecible corrección del periodista Moisés Edwin Barreda a este redactor de Utopía: “Mi estimado Ibarra, en este fragmento de tu utopía referente a la CNTE: “…misma que se abroga el derecho…” ¿No quisiste decir se arroga el derecho?” ¡Así es!… Invitación de Muna Dora Buchahín a la presentación, el miércoles 10 a las 19:30 horas, de La casa sucia, en la librería El Péndulo (de Polanco), la autora es Muna y el presentador será Humberto Musacchio… Estos son los dos puntos faltantes de la reflexión de Pedro Gellert F., sobre Venezuela: “4. El Partido Socialista Unido Venezuela, PSUV, postuló como candidato al presidente Nicolás Maduro, como resultado de la voluntad puesta de manifiesto por más de cuatro millones y medio (+ 4.500 000) militantes y dirigentes de base, que participaron en un proceso asambleario realizado en más de 14 000 centros electorales, en + de 50 000 comunidades y en + de 269 000 calles, de las 24 entidades estadales, 335 municipios y 1 165 parroquias de la República Bolivariana de Venezuela. 5. Todos los candidatos y organizaciones políticas se presentaron ante el CNE, bajo las mismas condiciones, requisitos y lapso, (sin ningún impedimento impuesto en particular) para concretar su participación en el proceso electoral del 28 de julio de 2024”… Para leer o descargar en línea Tribuna Comunista, https://bit.ly/4aL3MFo

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los ‘vaticinios’ de Manuel Huerta

Siguiente noticia

Ahora no le gustaron el debate de candidatos ni postura de EU y Canadá por embajada

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Ahora no le gustaron el debate de candidatos ni postura de EU y Canadá por embajada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.