• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Insiste ganso e amagar a medios y periodistas; los culpa de masacres

Redacción Por Redacción
12 enero, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Que se callen

• Insiste ganso e amagar a medios y periodistas; los culpa de masacres

Miguel A. Rocha Valencia

 

Sube el ganso el tono de amenazas y descalificaciones contra medios de información y periodistas con lo cual, enrarece más el clima de encono en un país donde el índice de asesinatos y atentados contra reporteros es de los más altos del mundo.

Ya sin balatas, el mesías abre la boca para acusar a esos medios y periodistas de ser culpables de la violencia traducida en más de 250 masacres ocurridas en el país durante el sexenio con un saldo rojo que ya supera los 176 mil asesinatos en tanto el número de desaparecidos ronda los 50 mil, muchos de ellos, jóvenes de entre 12 y 19 años, la mayoría convertidos en soldados del crimen organizado.

Contra lo afirmado por la corcholata presidencial durante un discurso en Guanajuato, no es en esa entidad donde los asesinatos se dan por densidad poblacional sino en Morelos donde se reportan en el sexenio cinco mil 221 ejecuciones y la complicidad o cercanía del gobernador con criminales fue exhibida y eso le costó al fiscal estatal una feroz persecución que lo llevó a la cárcel.

Esa escalada de violencia de la que el ganso quiere culpar a los medios o catalogarla como herencia de sexenios anteriores cobró la vida de 752 menores de edad de acuerdo con datos de la misma secretaría de Gobernación donde se advierte que de los 124 mil “ausentes”, ya fueron localizados cerca de 75 mil, de los cuales, seis mil fueron encontrados en fosas clandestinas. Lo peor es que las desapariciones aumentan cada año.

En 2019 se reportaron 12 mil; en 2021 se registraron nueve mil 227 y en 2022 fueron 21 mil, lo cual significa que los cárteles delincuenciales no sólo aumentaron con su presencia el terror de muchas comunidades del país especialmente en la costa del Pacífico, sino que además su “nutren” de sicarios ahí mismo donde la decisión de aceptar o no ser asesino cuesta la vida, por eso el crecimiento de las ejecuciones.

A pesar de que son sus propias cifras y es mayor el número de entidades con acciones violentas y control de actividades económicas en sectores rurales y urbanos, el mesías tropical afirma que los medios magnifican los conflictos que según él son simples “reacomodos” de los grupos criminales, si la presencia de delincuentes armados dispuestos a asesinar para someter a la población no fuera suficientemente grave.

Incluso Tabasco donde se acusó al exgobernador de tener pacto con grupos criminales, el machuchón minimiza la acción de los delincuentes como si la extorsión bajo amenaza de muerte o incendio de negocios no fueran suficientes para una acción contundente de los gobiernos federal y estatal.

Y si no fuera esa entidad, están las demás donde la siembra de cadáveres es cada vez más frecuente como Querétaro o los “tradicionales” Guerrero, Michoacán o Estado de México.

Lo real es que en el país los asesinatos y desapariciones van en aumento y no por culpa de los medios y periodistas quienes realizan su labor para evitar lo que el caudillo quiere: convertir la violencia en algo común en la vida de los mexicanos y donde el criminal sea considerado no sólo persona sino como un mal necesario.

Quisiera como dijo a los serranos de Guerrero y Michoacán, que no confrontemos a los delincuentes, que aceptemos su yugo ante la ausencia de una autoridad hoy convertida en empresarios, albañiles, administradores y ferrocarrileros en vez de cumplir con la misión de proteger a una sociedad cada vez más agredida y desamparada.

No sabemos si tras esa connivencia criminal de autoridad y delincuencia exista un pacto de no agresión, pero pareciera que sí, acuerdo por el cual la sociedad paga un costo muy alto en muertes, sometimiento y servidumbres, fenómeno que se extiende gracias a la impunidad que es cada vez más notoria como ocurre en la Ciudad de México donde llega al 96 por ciento.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Otro petardo

Siguiente noticia

Ataques con drones: muerte a distancia

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Simón Vargas Aguilar

Ataques con drones: muerte a distancia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.