• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Insisten en la Permanente reforzar programas de atención psicológica en centros escolares

Redacción Por Redacción
6 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Alejandro Armenta Mier insistió en que se requiere reforzar las acciones, programas, talleres y atención personalizada para los problemas de ansiedad, depresión, estrés y otros trastornos psicológicos y mentales, que se desarrollaron por el confinamiento y el cambio de vida que sufrió la población por la pandemia de Covid-19.

Advirtió que “es posible que, dentro de unos años, la educación sea la cicatriz más profunda y duradera que nos haya dejado el virus”.

En un punto de acuerdo que enlistó en la Gaceta Parlamentaria y que se analizará en la Segunda Comisión de la Permanente, el legislador de Morena reiteró que la emergencia sanitaria dejó estragos en la salud de niñas, niños y adolescentes e, incluso, violencia familiar.

Por ello, dijo, se necesita fortalecer los programas dirigidos a la atención socioemocional y psicológica de los estudiantes y de sus familiares, para la incorporación a las actividades cotidianas.

Armenta Mier hizo un llamado a las secretarías de Educación Pública y de Salud, así como a toda autoridad y dependencia que tenga injerencia en el tema para cumplir con este propósito.

Recordó que la Covid-19 no sólo ha provocado la muerte de millones de personas, sino que también ha dejado consecuencias económicas graves, impactos en la salud mental y efectos catastróficos educativos, por el cierre de las escuelas.

De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, en México la cuarentena para evitar la propagación del SARS-CoV-2 generó que aproximadamente 30 millones de alumnos, de todos los niveles educativos presenciales, tuvieran que dejar de acudir a sus centros escolares porque se suspendieron las clases.

“La pandemia ha tenido un impacto sin precedentes en la educación y la salud. Se ha incrementado la vulnerabilidad de la niñez y han tenido lugar una pérdida de aprendizajes de hasta un 55 por ciento y un aumento de la violencia intrafamiliar”, reiteró el senador.

Según datos de UNICEF, los niños de América Latina y el Caribe son los que más tiempo han estado fuera de las aulas. Cerca del 60 por ciento de los menores de la región perdieron el año lectivo y 13 millones de niños no tuvieron acceso al aprendizaje a distancia.

Alejandro Armenta Mier subrayó que el cierre de escuelas tiene consecuencias devastadoras para el aprendizaje y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. “Los más vulnerables y los que no pueden acceder al aprendizaje a distancia corren un riesgo mayor de no regresar nunca al aula e, incluso, de verse obligados a contraer matrimonio temprano o al trabajo infantil”.

El legislador sugirió flexibilizar y adecuar la impartición de materias para atender las habilidades y conocimientos prioritarios en los campos de comunicación, español, matemáticas y pensamiento científico.

Además, de definir e implementar un plan de acompañamiento y de contención emocional de los estudiantes y el profesorado. Por ejemplo, se puede idear una capacitación docente orientada a identificar e intervenir cuando alguien esté atravesando alguna situación vulnerable, y prevenir así que la situación escale.
AM.MX/fm

The post Insisten en la Permanente reforzar programas de atención psicológica en centros escolares appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Quirino Ordaz entrega sus cartas credenciales al rey Felipe VI

Siguiente noticia

Grupo español invertirá en Yucatán más de 460 mdp en el sector de la vivienda

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Grupo español invertirá en Yucatán más de 460 mdp en el sector de la vivienda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.