• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instalan comisión para la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
15 enero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Hoy se instaló la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia del caso Iguala. (Foto:Milenio)

CIUDAD  DE MÉXICO, 15 de enero (AlMomentoMX).—  Con
la presencia de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, la
Secretaría de Gobernación (Segob) instaló la Comisión de Investigación para la
Verdad y la Justicia del Caso Iguala, con lo que arrancan los trabajos para dar
con el paradero de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014.

“Hoy 15 de enero de 2019, estamos
aquí para dar cumplimiento al decreto presidencial. Hoy instalamos la comisión
que deberá coadyuvar a conocer la verdad de lo ocurrido en Iguala, en los
hechos que provocaron la desaparición de 43 jóvenes estudiantes de la Normal
Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa”, aseguró la  secretaria de Gobernación, Olga Sánchez
Cordero.

La Comisión será encabezada por el
subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, y estará
conformada por representantes de la Cancillería y de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público (SHCP), así como por familiares de los estudiantes
desaparecidos y expertos profesionales y técnicos que se requieran y que sean
contratados.

Durante el acto, Sánchez Cordero afirmó
que el objetivo de la comisión es coadyuvar al esclarecimiento de la verdad
“sin importar quiénes hayan sido y qué cargos ocupaban” los responsables. “Vamos
a esclarecer los hechos, vamos a saber la verdad”, dijo.

La titular de la Segob afirmó que la
Comisión ayudará a esclarecer la verdad para fincar responsabilidades y aplicar
la ley; además de que “no se parte de cero”, ya que se retomará
avances de las investigaciones previas.

La Comisión para la Verdad y Acceso a
la Justicia es el primer decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López
Obrador, señaló Sánchez Cordero, quien pidió  “esfuerzo y compromiso para coadyuvar a
conocer la verdad en el plazo más humano y científicamente posible”.

La comisión sesionará al menos una
vez al mes y la primera reunión ordinaria será el próximo 23 de enero a las
10:00 horas, en las instalaciones del la Segob.

Por su parte, el vocero de los
familiares, Felipe de la Cruz, informó que los padres confían en que la
comisión agote cuatro líneas de investigación “que quedaron inconclusas”, para
dar con el paradero de los estudiantes.

“Hay cuatro líneas, que hemos
demandado durante 4 años y meses, y esperemos que hoy con esta comisión, de la
que formaremos parte como padres de familia, se agote la línea principalmente
que lleva al Ejército mexicano, a la telefonía celular, al trasiego de la droga
de Iguala a Chicago y sobre todo la detención de policías federales que participaron
en la desaparición de 25 jóvenes en el puente del Chicote en Iguala”, explicó
en entrevista para MILENIO Televisión.

AM.MX/dsc

The post Instalan comisión para la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Breaking Bad anuncia un videojuego gratuito para smartphones en 2019

Siguiente noticia

Ya existen los lentes de contacto biodegradables

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Ya existen los lentes de contacto biodegradables


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.