• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instalan el Grupo de Trabajo “Marco Jurídico de Ciencia, Tecnología e Innovación”

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de los trabajos en conferencia de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República y la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, se instaló el Grupo de Trabajo “Marco Jurídico de Ciencia, Tecnología e Innovación”, a fin de iniciar la elaboración de una Ley General en la materia.

El diputado del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, mencionó que la generación de una Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación es un pendiente que se tiene desde diciembre de 2020, por lo que propuso que en conferencia se analice el trabajo previo en la materia. Agregó que en el caso de la Cámara de Diputados se integrará una propuesta con elementos de todas las iniciativas.

Consideró necesario que haya un método de trabajo específico y soslayar cualquier sesgo partidista, así como promover un parlamento abierto que involucre al campo académico y empresarial, alumnos, directivos de enseñanza e investigación científica. Es primordial analizar la distribución de competencias, la gobernanza, incorporación de los centros públicos de investigación, el aspecto de innovación y los principios de la libertad académica, abundó.

Ector Jaime Ramírez Barba, diputado del PAN, indicó que la línea de trabajo de este grupo debe enfocarse en la visión donde la salud, la ciencia y la tecnología sean el lugar de encuentro y punta de lanza para el desarrollo.

Evitemos, afirmó, que la ley llegue atrasada a las necesidades reales del país, por lo que pidió aportar una visión de futuro como eje de salida, toda vez que las evidencias son diferentes en las ciencias sociales que en las ciencias duras.

La diputada Araceli Celestino Rosas (PT) afirmó que su fracción parlamentaria respalda todos los productos legislativos que busquen beneficiar al pueblo de México. En el caso de la ciencia y la tecnología son herramientas poderosas para el desarrollo y generación de bienestar en las naciones.

Propuso analizar las iniciativas presentadas sobre el tema, armar calendarios de reuniones con especialistas, académicos, sociedad civil, entre otros sectores primordiales para la ciencia en el país.

El senador Gilberto Herrera Ruiz (Morena) dijo que se necesita una Ley de Ciencia y Tecnología que sea motor del desarrollo económico y social. “No solamente quedarnos en temas de la organización, sino implementar políticas claras que hagan de este sector de la ciencia y tecnología un motor.

Manifestó que espera que esta ley incluya todos los instrumentos necesarios para que sea exitosa. “Agradecer a todas y todos los integrantes; tenemos gente con experiencia en estos temas y lograremos un trabajo exitoso”.

El senador Gustavo Madero Muñoz (sin Grupo) comentó que se está en un mundo donde la innovación, la ciencia y la tecnología son los principales actores para salir adelante como sociedades. “De nuestra parte estamos muy interesados en participar en las mesas de trabajo; estaremos atentos a las convocatorias para ya ir trabajando en este tema”.

Señaló que debe ser un tema superior a los partidos, idolologías y ver el panorama desde una visión de Estado, de largo plazo, federalista, a fin de incorporar todo el potencial que tienen los mexicanos de avanzar en ciencia, tecnología e innovación.

Del PAN, el senador José Alfredo Botello Montes indicó que se debe trabajar en conjunto por el bien de México y elaborar este instrumento normativo para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Hay que soslayar temas personales, partidistas, ya que el país necesita una normativa de cara al futuro, aseveró.

“Yo creo que en el desarrollo no deben existir retrovisores; veamos siempre hacia adelante. Ese es el interés y el deseo que tenemos para construir el andamiaje jurídico con esta ley en la cual estamos con toda la disponibilidad”, agregó.
AM.MX/fm

The post Instalan el Grupo de Trabajo “Marco Jurídico de Ciencia, Tecnología e Innovación” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Silvia Pinal: Cancelan la obra ‘Caperucita, ¡Qué onda con tu abuelita!’

Siguiente noticia

Pronto conocerán planes para acabar con la etapa priista: Higinio Martínez

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Pronto conocerán planes para acabar con la etapa priista: Higinio Martínez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.