• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Insuficiente, el presupuesto 2022 para atender a pueblos indígenas: diputada Eufrosina Cruz

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 3 mil 800 millones de pesos para ejercer en un año no se puede atender con eficacia a 22 millones de mexicanos indígenas que viven en este país y los más de dos millones de las comunidades afromexicanas, aseveró la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), al referirse al presupuesto asignado al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en el Paquete Económico 2022, propuesto por el Ejecutivo Federal.

Afirmó que “no es con saliva ni con amor como se construye la igualdad, es con presupuesto, con enfoque intercultural”, por lo que destacó la importancia de considerar a las personas a la hora de ejercer el presupuesto, “para que sean independientes y que salgan de ese círculo que se llama pobreza y marginación”.

La legisladora por Oaxaca manifestó que los diputados priistas ven con preocupación el retroceso de más de 20 años en el proyecto de Presupuesto del año próximo, por lo que —dijo– será prioridad de su bancada lograr la aplicación diferenciada de las asignaciones presupuestales para este sector de la población, en congruencia con lo establecido en el Artículo 2 de la Carta Magna.

Al participar en la conferencia de prensa encabezada por el diputado federal y coordinador del GPPRI, Rubén Moreira Valdez, y por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, con la presencia de los diputados federales de esa bancada, Eufrosina Cruz señaló que con la creación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (hoy INPI), en el 2004, por primera vez se habló de educación intercultural, de desarrollo de salud, de electrificación a las comunidades y del rescate de las lenguas.

Por ello, destacó la importancia de rescatar estos valores: “Porque una comunidad indígena sin su cultura, sin su lengua, no puede hablar de desarrollo integral y de igualdad; se tienen que incorporar su identidad, su visión”.

La legisladora priista puntualizó que la propuesta de la bancada priista es que estos recursos, que están en el eje transversal, se direccionen y se orienten “al espacio que fue la lucha de muchas y de muchos hermanos indígenas para hacer política”.
AM.MX/fm

The post Insuficiente, el presupuesto 2022 para atender a pueblos indígenas: diputada Eufrosina Cruz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Spencer’, la película biográfica de Lady Di, estrena trailer oficial

Siguiente noticia

Sudáfrica busca legalizar la poliandria para las mujeres

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sudáfrica busca legalizar la poliandria para las mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.