• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia Artificial, sus dos caras

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

 

La expectación mundial ante los avances de la Inteligencia Artificial (IA) generativa está corriendo por dos vías: alegría por sus asombrosos y rápidos logros; y temor creciente frente al desempleo masivo que silenciosamente ya ocasiona; asimismo por el potencial uso criminal que representa.

Lo primero tiene a los gigantes tecnológicos (Google, Microsoft, Amazon, Meta, OpenAI y otros), invirtiendo todos sus capitales y su creatividad. Nada los detiene. Los motiva un mercado potencial enorme con rendimientos muy atractivos.

La ebullición que está teniendo lugar la ilustran los “influencers” virtuales –diseñados con IA- que comienzan a inundar las redes de internet, ejemplo de la boyante industria publicitaria. Hoy ya se reparten un botín de 4.5 mil millones de dólares.

Todos los días la prensa nos reporta las innovaciones. Los pescadores de oportunidades de negocios andan muy activos; lo podemos apreciar en el portal IA Academy News, en español, que rescata lo más llamativo del momento.

En todos los ámbitos de actividad humana están surgiendo grandes negocios: en la medicina y la salud, en la enseñanza y en las escuelas; en las finanzas y los servicios bancarios; en la vigilancia contra la inseguridad y el crimen. Ni se diga en lo militar, están peligrosamente incontenibles.

Sin embargo, subyace una preocupación mayor: la prolongada huelga de actores y guionistas en la Meca del cine –desde el 14 de julio del presente- es lo que le faltaba a Hollywood, como centro global de grandes producciones de ciencia ficción. El sismo noticioso llegó hasta la Plaza Central de Nueva York: “No aceptaremos que supriman nuestros empleos y los hagan robots”, manifestó el actor Bryan Cranston ante una multitud y pidió a los miembros del sindicato SAG- AFTRA, mantenerse unidos.

También unos ocho mil escritores han protestado contra los gigantes de la industria, y reclaman indemnizaciones por el uso de sus obras empleadas en el entrenamiento de las máquinas inteligentes.

El cineasta James Cameron, director de famosas producciones de ciencia-ficción, salió a recordar que él alertó sobre consecuencias negativas del uso descuidado o malintencionado de las tecnologías futuristas.

Bajo presión, las autoridades de muchos países trabajan a marchas forzadas por establecer leyes y reglamentos.

Todo esto no podría pasar sin tocar el campo de la ideología y la política. Los sistemas de gobierno de hoy ya se blindan para protegerse… y perpetuarse. China impone sus reglas para preservar su sistema “socialista”: límites para los usos comerciales e individuales, y luz verde para los desarrollos industriales bajo supervisión del Estado.

El gobierno de USA pidió a 7 de los gigantes tecnológicos que se comprometan a proteger a los usuarios, sobre los riesgos asociados al uso de tales innovaciones.

Mientras tanto, usuarios y destinatarios potenciales de los nuevos desarrollos están atentos a los lanzamientos y a las opciones de convertirlos en ganancias millonarias.

Muchos –sin saberlo- ya somos usuarios o simples testigos del fenómeno; ojalá que no seamos víctimas de esta electrizante y crucial revolución tecnológica, de consecuencias que ya rebasan la ficción.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ozempic: La Tendencia de Buscar Atajos hacia la Delgadez

Siguiente noticia

2024…La elección más cara de todos los tiempos. Y la austeridad?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

2024…La elección más cara de todos los tiempos. Y la austeridad?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desaparecidos, hoyo creciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.