• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Interesa a la IP la Iniciativa de Negocios para el Crecimiento Inclusivo

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2019
en Edgar González
A A
0
12
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Agrupa a 34 empresas mundiales; de México asiste GINgroup

Gran futuro para empresas mexicanas que forman parte de la Iniciativa de Negocios para el Crecimiento Inclusivo (G7- Business for inclusive growth, “B4IG” por sus siglas en inglés), que agrupa a 34 empresas mundiales y que esta semana realizaron su primera reunión (en París, Francia) para determinar la organización, el financiamiento y los proyectos de esta iniciativa, lanzada en agosto pasado en el marco de la cumbre del G7. Esta coalición público-privado, liderado en la parte empresarial por la firma Danone y en la política por el presidente francés Emmanuel Macron, firmaron un compromiso comercial contra las desigualdades para promover los derechos humanos y construir lugares de trabajo inclusivos y promover la inclusión en las cadenas de valor de las empresas y los ecosistemas empresariales.

En la reunión Raúl Beyruti Sánchez, CEO de GINgroup, única empresa de América Latina en formar parte de este grupo, señaló tiene media docena de propuestas ya probadas en México, para aportar a la iniciativa. Y es que GINgroup fue seleccionado por su apuesta para que el trabajo inclusivo sea un trabajo digno. Estamos listos para tomar medidas para desarrollar y acelerar soluciones comerciales a nivel micro, que sirvan a modelos macroeconómicos y a políticas para un crecimiento inclusivo, comentó Emmanuel Faber, CEO de Danone y presidente de la junta directiva del B4IG.

Y es, como lo señalas el especialista en comercio exterior Juan Francisco Collado, “en México existen miles de pequeñas y medianas empresas capaces de exportar, desgraciadamente ellos no lo saben”. El empresario puso como ejemplo la Alianza Importers proporciona el softlanding y Business development para llevar de la mano a empresas emprendedoras con oferta exportable, a que constituyan su propia empresa en los Estados Unidos o en cualquier país del mundo y puedan así operar como sus propios importadores y distribuidores en ese país, mientras Alianza Importers les maneja toda la parte administrativa, fiscal, control de inventarios, facturación, cuentas por cobrar, cuentas por pagar lo que se conoce como Back Office, además de ofrecer espacio en bodegas y control logístico, señaló el presidente de Alianza Importers.

Aumenta el consumo en las tiendas de autoservicio

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó las ventas correspondientes al mes de octubre 2019. Las ventas mismas tiendas (VMT), aquellas que tienen un año o más de operación, crecieron 2.1%. Paralelamente las ventas de tiendas totales (VTT) se incrementaron 6.6% con respecto al mismo mes del año anterior. La ANTAD está formada por más de 59,300 tiendas, con ventas acumuladas al décimo mes de 2019 de $1,099 miles de millones de pesos. En cuanto a ventas comparables, el mes mostró un menor crecimiento en comparación con octubre del año pasado (vs. 3.70%). Sin embargo, se observó una ligera recuperación respecto del mes de septiembre, cuyas VMT aumentaron solamente +1.6%, representando el peor septiembre en cinco años. De igual manera, las VTT de octubre mostraron un menor crecimiento en comparación con las del año pasado (vs. 7.50%), pero manifestaron una ligera mejora secuencial (vs. 6.50%) tras un septiembre contenido. Es importante recalcar que el mes de octubre tuvo un calendario neutro, es decir, se tuvieron los mismos días de fin de semana en ambos años, por lo cual la comparación es adecuada.

Comparando las cifras con las reportadas por Walmex, la empresa reportó la semana anterior VMT de +2.3% en el mes de octubre, cifra por debajo de lo esperado por segundo mes consecutivo, al igual que un moderado crecimiento en ventas totales consolidadas de +3.4%. El modesto crecimiento en VMT en México se apoyó por un crecimiento en el ticket promedio de +2.9%, contrarrestando más que proporcionalmente una reducción en el tráfico de -0.6%, dato alineado con la desaceleración generalizada del consumo en el país.

Cabe señalar que hay señales macroeconómicas positivas: La confianza del consumidor sigue elevado, las remesas continúan alcanzando máximos históricos y la inflación mantiene una trayectoria a la baja y en torno al objetivo del banco central. Adicionalmente, la tasa de desempleo sigue en niveles bajos. Sin embargo, los indicadores de consumo apuntan a que se seguirá observando una desaceleración tras perder niveles observados en años anteriores, esto debido, principalmente, a que los programas de apoyo no están llegando a la población, factor que ha tenido notable impacto en los ingresos de las empresas asociadas con la ANTAD.

Reabastecen tiendas del ISSSTE y abrirán puertas a todos los consumidores.

Como parte de la reestructuración que se aplica en SUPERISSSTE para darle un sentido más proactivo y ofrecer productos de la canasta básica a precios accesibles, el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, y el titular del Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez Miguel, firmaron un convenio que permitirá aceptar las tarjetas de este banco en las 70 tiendas de todo el país, así como disponer de efectivo, descuentos y promociones al realizar sus compras. Cabe destacar que el ISSSTE ha logrado estabilizar la deuda que tenían con los proveedores y retomar el abasto de cada una de las tiendas. “Este convenio permitirá que haya más interesados en suministrar las sucursales de SUPERISSSTE y que, no solo los derechohabientes, sino toda la población, podrá acceder a las mismas, añadió”, concluyó Ramírez Pineda, y subrayó que en los próximos días se firmará un convenio con SEGALMEX, con el fin de atender la instrucción del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de impulsar a pequeños y medianos productores para que puedan colocar sus productos.

HEINEKEN México e INCmty dieron a conocer los ganadores del Green Challenge 2019

El concurso para cuidar el uso del agua y el medio ambiente, registró este año 53 por ciento más de proyectos con relación a 2018, lo que refleja el interés de los jóvenes por contribuir al mejoramiento del planeta. Este año el ganador del reto fue Francisco Navarro Meza con el proyecto MICRASTIC, cuyo objetivo es atacar el foco de contaminación del agua, filtrando el micro plástico que en ella se encuentra y acelerando el proceso de degradación. El ganador se hizo acreedor a un premio económico de $500,000 pesos y su derecho a acceder a un programa de aceleración.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diana Laura: El personaje olvidado

Siguiente noticia

Crecerá México 0% al cierre de 2019: Bank of America

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Crecerá México 0% al cierre de 2019: Bank of America


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.