• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intereses oscuros, y los olvidos legislativos

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2023
en Claudio De la Llata
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Claudio De la Llata

Para nadie ha sido un secreto, que lo sucedido en la cámara de senadores, con motivo de las acciones del fin del periodo de sesiones, es producto de un capricho y no de una planeación estratégica en la que los supremos intereses de la nación, fueron cambiados por los supremos intereses de la desazón.
Inicialmente hay que analizar las prioridades de la agenda de la ciudadanía, a la que poco o nada de interés le han puesto los senadores de la 4T, ya que no han querido innovar sin la gracia del señor de Tepetitlán y profeta tropical; dicho lo cual, se puede observar que las iniciativas de verdadero impacto social, y re-patrimonialización del estado mexicano como tal, tanto como lo aclama el señor de los errorcillos, en todas su soporíferas mañaneras, ha quedado a un lado, y se impone el capricho por terminar con el INAI, y darle la auditoria superior de la federación esa misión, sin que en su ley orgánica aparezca la obligatoriedad de atender al público, ni mucho menos quién va a proteger los datos personales de los ciudadanos.

LOS HANK GONZÁLEZ, BENEFICIARIOS DE LA 4T

Por principio, tiene años que no han firmado la iniciativa de decreto de aguas nacionales, promulgada por Martí Batres, que le vuelve a permitir al estado mexicano requisar las concesiones de aprovechamiento del agua, la administración para la creación, mantenimiento y conducción del agua; únicamente reparando lo invertido en inventario, y no como ahora, que los Hank a través de sus personeros, piden por la empresa Aguas de Puebla, una contraprestación de $30 000 000 000. 00 (treinta mil millones de pesos), por abrogar el contrato Leonino, al que nadie tiene acceso y se perdió en la administración de Antonio Gali Fayad; y pretenden por regresar Aguas de Puebla al control del gobierno municipal, una contraprestación por las ganancias que supuestamente tendrán en el futuro los empresarios Hank González… es decir, que si yo en la presunción de que tuviera ganancias de un negocio y con esas ganancias, me iba a comprar un coche Rolls Royce, el gobierno me tiene que pagar el Rolls Royce, ¡qué abuso tan grave¡…

Ese decreto lo promulgó Martí Batres desde el inicio de la administración de la 4T, pero por intereses oscuros, ineficiencia, y entreguismo no se ha hecho nada en contra de ninguna concesión de los Hank, ni por el estatus que prevalece en cuanto a la circunstancia legal de las concesiones de agua en todo el país, ante la clara evidencia de que no quieren tocar a los señores Hank González, que han hecho de las acciones de la empresa una labor para desaparecerlas, y reinstalarlas en instancias bancarias y de valores como el caso de MONEX, donde fueron a parar para que nadie detecte a los Hank, aunque ya no importa nada, pues los señores desaparecieron las acciones de las concesiones y lograron el control de la siguiente manera:

1.-hicieron perdedizas las acciones de la empresa “Aguas de Puebla”

2.-hicieron acuerdos privados de derechos de administración a una bola de prestanombres, que presuntamente “compraron” las acciones.

3.-con lo anterior tienen el control de la administración de la empresa, sin que su nombre aparezca jamás, y con ello seguir lucrando con el negocio del agua.

4.-a falta de un decreto que le garantice al estado, la posesión y el control de los órganos operadores del agua en las principales ciudades del país, los concesionarios tienen garantizada leoninamente, la concesión de agua potable, la inviolabilidad de sus operaciones ilícitas, y con las prioridades legislativas de la 4T, la seguridad de la inversión de los Hank, en las ciudades del país en donde tienen concesionada la administración del sistema de agua potable de algunas ciudades del país, incluyendo Puebla claro está.

Con ello, la ley con la cual presuntamente iban a restituir las guarderías (que presuntamente se iban a llamar: “guarderías del bienestar”), se quedó en el olvido, la ley de la protección de datos personales, la minera (que le faltan un bolón de cosas, está coja), la de las empresas de solidaridad social, y muchas otras más.

Es una verdadera desgracia para México, que no se hayan puesto a trabajar los senadores, para escuchar el clamor social, y si lo han hecho para obedecer las órdenes del ejecutivo federal, y desaparecer la financiera rural, tratar de desaparecer al INAI, desaparecer el INSABI, así como hacer una ley 3 de 3 con bastantes carencias y en algunos puntos totalmente subjetiva, sin materia de cómo se va a llevar a la práctica, y un desastre en lo sumo.

Finalmente basta decir, que la agenda legislativa se ha movido a capricho del inquilino de palacio nacional, pues leyes que si benefician a la ciudadanía han quedado en el olvido, y simplemente no pasan por nada del mundo, quedándose en la congeladora, pues no están en la órbita de López Obrador…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué pasa si desaparece el INAI?

Siguiente noticia

La nueva clase sindical

RelacionadoNoticias

Claudio De la Llata

Escalada de roces diplomáticos México- EU

9 mayo, 2025
Claudio De la Llata

Jalón de orejas a Monreal y Adán Augusto en Palacio

27 abril, 2025
Claudio De la Llata

De Puebla y cosas peores

19 abril, 2025
Claudio De la Llata

La Nomenclatura contra Claudia Sheinbaum

26 marzo, 2025
Claudio De la Llata

Puebla desquiciada por manifestación estudiantil de la BUAP

28 febrero, 2025
Claudio De la Llata

Mayo Zambada, el héroe de la película

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

La nueva clase sindical


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.