• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Internet y la nueva Ley de Telecomunicaciones

Redacción Por Redacción
26 junio, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

En la actualidad se estima que en el país hay 98 millones de personas con acceso a internet y con la aprobación de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que se discute aún en el Senado, se incorporarán 16 millones de personas más –cobertura de 114 millones- y algunas disposiciones objeto de atención orientadas a preservar la libertad de expresión.

De hecho un artículo original de la iniciativa, el 109, que afectaba, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, fue retirado con el propósito de no afectar precisamente la libertad de informar y opinar en las redes bajo argumentos fiscales.

Eso sí, excluye toda propaganda política o de índole ideológico a gobiernos extranjeros como sucedió con la secretaria de Seguridad Pública de Estados Unidos, Kristin Noem, en su mensaje contra migrantes en las redes nacionales en abril anterior.

Otro aspecto interesante del dictamen es el control en la venta de chips, que para adquirirlo se entregará identificación oficial al menos para saber quién pompó.

Seguirán muchas discusiones en torno a estos temas de las redes sociales y del internet, pues allí hay de todo y no para todos y de aspectos negativos -como redes de prostitución y fraudes bien pensados- que contraponen la comunicación entre los mexicanos y el extranjero y la información, la opinión y la ya de por sí olvidada cultura.

En fin, otros aspectos de esta iniciativa son la incorporación de internet a comunidades indígenas y afro, que son esencialmente mexicanas; e impulsar el acceso a internet para la transmisión de campañas preventivas, salud, educación y se insiste, información y opiniones sin cortapisas para crecer como país.

En plena libertad de manifestar expresar ideas, sentimientos y pensamientos que no transgreden. Porque disentir es parte de nuestra condición humana.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Los electos y selectos”: ¿Podrán?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Lo que el agua se llevó

15 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Las heridas abiertas

2 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

11 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Cambio climático

8 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maiceros…La doble sepultura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.