• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Interpreta la Orquesta Sinfónica Nacional obras de carácter festivo y marcial en el Palacio de Bellas Artes

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) de México llevó a cabo con gran éxito la primera sesión de su Programa 11 de la II Temporada de Conciertos 2022, el viernes por la noche en el Palacio de Bellas Artes, en la que dejó sentir un ambiente de celebración y festividad, aderezado con ciertas influencias de lo militar en la música de concierto.

Bajo la dirección del maestro invitado Iván López Reynoso, el programa estuvo formado por las obras Fanfare rítmico, de la compositora estadounidense Jennifer Higdon (1962); el Concierto para clarinete Op. 57, del danés Carl Nielsen (1865-1931), y la Sinfonía núm. 1 en Mi menor, Op. 39, del noruego Jean Sibelius (1865-1957).

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el concierto tuvo varios motivos de celebración al interior. Primero, la participación como solista invitado del joven clarinetista Luis Arturo Cornejo; la participación de la violinista Marta Olvera como concertino, y el festejo del violinista Ángel González Gaín por su trayectoria por su vida dedicada a la música, todos ellos integrante de la propia OSN.

El programa comenzó con la interpretación de la estruendosa Fanfare rítmico, de Jennifer Higdon, que prendió el ánimo de los asistentes con sus envolventes sonidos de metales y abundantes percusiones. Se trata de una obra que se escribió para festejar la llegada del nuevo milenio y se estrenó el 25 de marzo de 2000 “para celebrar ese movimiento rítmico de la humanidad y la máquina, y la energía que permea cada momento de nuestro ser en el nuevo siglo”.

En el programa de mano se anota: “He aquí una buena prueba del éxito y el impacto de la música de Higdon: entre febrero y mayo de 2022, se realizan por doquier 79 ejecuciones de sus obras, incluyendo tres estrenos absolutos y un estreno en Estados Unidos”. Y, otro dato: la música de Jennifer Higdon –quien tiene cierta predilección por las fanfarrias, pues su repertorio contiene tres composiciones de este género– ha sido grabada en alrededor de 50 discos

compactos.

La segunda obra del programa Concierto para clarinete Op. 57, de Carl Nielsen, contó con la participación del clarinetista Luis Arturo Cornejo como solista invitado. Cabe destacar que el compositor danés pasó un tiempo como miembro de la banda de un batallón militar en su país, lo cual permeó en su carrera posteriormente, como quedó constatado en este concierto de la OSN.

Teniendo como fondo la majestuosa cortina de metal del Palacio de Bellas Artes, el director Iván López Reynoso dirigió esta obra con cierto aire marcial y festivo, frente a una orquesta que contó con cuerdas y metales y un solo percusionista en la tarola, que fue impregnando el ambiente con un aire militar. La pieza se estrenó el 11 de octubre de 1928.

El concierto cerró con la interpretación de la Sinfonía núm. 1 en Mi menor, Op. 39, de Sibelius, obra que asombró al público por su rica instrumentación, su intenso dramatismo, lo que la hace una obra portentosa y deslumbrante, emotiva y gratificante.

Dicha obra se escribió a finales de 1898, justo cuando el imperio ruso agobiaba intensamente a Noruega asignándole gobernantes y reduciendo la libertad de acción y pensamiento. No obstante, en las artes noruegas surgían ya expresiones de inconformidad y, por tanto, de patriotismo. Su estreno se llevó a cabo el 26 de abril de 1899, junto con otra obra de Sibelius, La canción de los atenienses, ambas con cualidades marciales y patrióticas.

El Programa 11 de la II Temporada de Conciertos 2022 de la Orquesta Sinfónica Nacional tendrá una segunda y última sesión este domingo 4 de diciembre a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, presentación que se transmitirá en vivo por Radio Educación, en el 1060 de Amplitud Modulada.

El cargo Interpreta la Orquesta Sinfónica Nacional obras de carácter festivo y marcial en el Palacio de Bellas Artes apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Llaman a proteger a los inquilinos australianos con mascotas

Siguiente noticia

El Inbal reconoce la trayectoria artística de Francisco Castro Leñero con emotivo homenaje

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Inbal reconoce la trayectoria artística de Francisco Castro Leñero con emotivo homenaje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.