• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión Extranjera Directa en México aumenta 4.2% en 2019

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
139
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- México captó en 2019 un total de 32 mil 921 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa un incremento de 4.2%, informó la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con la dependencia encabezada por Graciela Márquez, dicha cifra es resultado neto por empresa o fideicomiso, de la diferencia de 41 mil 900.9 millones de dólares registrados como flujos de entrada y ocho mil 979.7 millones de dólares en flujos de salida.

“El aumento se concentró en los rubros de reinversiones y nuevas inversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado”, indicó en un comunicado de prensa.

Los flujos de la IED, abundó, provinieron de cuatro mil 353 sociedades con participación de capital extranjero, tres mil 776 contratos de fideicomiso y 27 personas morales extranjeras.

Por tipo de inversión (origen del financiamiento), 53.1% fue a través de reinversión de utilidades; por nuevas inversiones, 39.0%, y por cuentas entre compañías, 7.9%.

Por sector: las manufacturas, 47.2%; servicios financieros y de seguros, 15.3%; comercio, 9.7%; información en medios masivos, 5.5%; minería, 5.5%, y generación de energía eléctrica, agua y gas, 3.8%. Los sectores restantes captaron 13.0%.

Por país de origen, la mayor parte de inversión provino de Estados Unidos, con 36.8%; España, 12.1%; Canadá, 9.7%; Alemania, 9.2%, e Italia, 4.5%. Otros países aportaron el 27.7% restante.

“Los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos”, puntualizó la SE.

JAM

Noticia anterior

Juzgadores tienen un reto importante para erradicar la violencia en contra de mujeres, a través de sentencias con perspectiva de género: ministra Norma Lucía Piña Hernández

Siguiente noticia

Pronunciamiento que condena la violencia contra mujeres y niñas, tras el reciente asesinato de Fátima

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Pronunciamiento que condena la violencia contra mujeres y niñas, tras el reciente asesinato de Fátima


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.