• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión por la democracia

Redacción Por Redacción
25 enero, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

En pasada entrega mencionamos que los cinco hombres más ricos del mundo, Elon Musk, Bernard Arnault, Jeff Bezos, Larry Ellison y Mark Zuckerberg, poseen 879 mil 200 millones de dólares y que, si entregaran un millón de dólares a cada uno de los 8 mil millones de habitantes del mundo, se les quitaría menos del uno por ciento de sus capitales.

Muchos fueron los comentarios que se recibieron al respecto con apoyos y críticas a la sugerencia, pero mucho llamó la atención que de marera extraordinaria y coincidentemente en la última reunión del El Foro Económico Mundial (FEM), en Davos, Suiza, 250 multimillonarios del mundo pidieron a sus respectivos gobiernos les suban los impuestos que pagan, en un dos por ciento a todos aquellos que posean un capital mayor a los 10 millones de dólares.

Estos inmensos recursos, de obtenerse, permitirían convertir la “riqueza improductiva y extrema en una inversión para el futuro de nuestras democracias”, advirtieron.

Entre los supermillonarios que en Davos firmaron una carta para expresar su postura de pagar una mayor tributación se encuentran Abigaíl Disney, el actor de Succession, Brian Cox, y Valerie Rockefeller, una de las herederas de la dinastía estadounidense de ricos.

Contrario a lo que pudiera pensarse, la propuesta de los ricos tiene también el respaldo de Patriotic Millionaires, grupo de millonarios estadounidense preocupados por la inestabilidad y la desigualdad económica, por lo que preguntaron a dos mil 300 personas con capital superior al millón de dólares si estarían dispuestos a pagar más impuestos por sus riquezas. El 74 por ciento estuvo de acuerdo, el 58 por ciento aceptó un impuesto del dos por ciento adicional y el 54 por ciento externó que la riqueza extrema es una amenaza para la democracia.

O sea que sólo falta que los gobernantes del mundo que “tanto velan por la mejoría de los ciudadanos” aprueben y apliquen este gravamen a los superricos.

¿Será?

 

SUSURROS

En el pasable 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) creció 21 por ciento para llegar a 43 mil 900 millones de dólares, la más alta cantidad desde el 2013. De acuerdo con datos preliminares de la UNCTAD, México es el cuarto país receptor más grande del mundo. Le anteceden Alemania, Argentina y Canadá. Para el presente año deberá mantenerse la tendencia y volver a captar cifras récord para continuar con el crecimiento económico.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ocaso del “buena ondita”

Siguiente noticia

Candidatos chapulines

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Candidatos chapulines


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.