• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversiones con sombrero ajeno

Redacción Por Redacción
16 enero, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Las inversiones que llegan a México, una gran parte es producto del trabajo y gestión que hacen los gobernadores, incluso de algunos casos de presidentes municipales, no todo es trabajo hecho por el gobierno federal.

Si bien el secretario de Economía, Marcelo Ebrard reveló que hay unos 277 mil millones de inversión que quieren llegar al país, y otras cifras de otros empresarios que ya están asentadas, por su crecimiento, no quiere decir que sea un solo logro del anterior gobierno o de la actual Presidenta, Claudia Sheinbaum.

Uno de los casos más sonados que desnudó ese agandalle de no dar créditos, es la reciente inversión de Amazon, una empresa que se asentará en Querétaro, un estado que se ha consolidado de los mejores en ofrecer a sus habitantes calidad de vida y certidumbre al inversionista.

Su cercanía con la Ciudad de México y como entidad de cruce hacía el norte en ruta a estados Unidos, ofrece la infraestructura al inversionista para asentar, como se ha hecho en los últimos años en el sector automotriz que, junto con Guanajuato y San Luis Potosí lideran en la producción y armado de autopartes y automóviles.

La coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía, representante de Querétaro, señaló que el tema de las inversiones de Amazon que se anunció por parte del gobierno federal, estaba ya acordado por trabajo y gestión del gobernador, Mauricio Kuri.

Es una tarea que desempeño desde hace varios meses para consolidarse como una de las grandes empresas que llegan a ese estado.

Cabe recordar que Querétaro es la base de la aeronáutica, y para la senadora panista, es un estado que sea consolidado como una atracción de inversiones en tecnología y en esa materia citada.

La conectividad y certidumbre, tanto jurídica como política, se ha convertido en un atractivo para el empresariado internacional, y nacional.

La senadora, que por cierto, es una de las dos fórmulas que lograron ganar por mayoría a Morena y aliados, explicó que Querétaro es altamente un centro digital y de tecnologías.

Y que no se trata de traer maquila, sino alta tecnología y cuidar que sean empresas o negocios que no requieran una gran cantidad de agua que es la limitación que se han puesto para su crecimiento como estado y, obviamente que no afecte el medio ambiente.

Basta recordar que en Mexicali, Baja California, el gobierno federal canceló una millonaria inversión de la internacional cervecera Constellation Brands, bajo el argumento que consumía 30 millones de metros cúbicos de agua que afectaba a la ciudad fronteriza.

Por eso el gobierno de Querétaro ha sido muy cuidadoso en no abrir la puerta a inversiones que hagan esos consumos, por muy atractivos que sean, porque se afectará a la ciudadanía y es lo que menos se quiere. El empeño es buscar elevar a calidad de vida.

Ahora, la senadora adelantó que hay inversiones en puerta que se revelaran en tiempo y forma por el propio gobernador. Querétaro ha tenido un crecimiento extraordinario y la consolidación del Tren CDMX a esa entidad generará una mayor conectividad y un mayor atractivo para las inversiones.

Para nadie es secreto que el trabajo del gobernador Mauricio Kuri, se puede reflejar en las elecciones venideras de cambio de gobierno en el 2027, pues de la calificación que logre será la respuesta.

No pierda de vista que Guadalupe Murguía, fue una de las ganadoras al Senado por voto mayoritario y en consecuencia eso la convierte en una candidata natural de su partido a la gubernatura y sin duda, puede dar la sorpresa.

PIDE MONREAL UNIDAD ANTE LLEGADA DE TRUMP

El líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal sintetizó que ante la llegada de Donal Trump, es fundamental la unidad nacional.

Desde luego que Monreal sabe que no será un gobierno muy amable con el gobierno de México, por ello llamó a fortalecer el liderazgo de Claudia Sheinbaum.

La etapa que viene, dijo que está llena de incertidumbre y que si México se mantiene unido, vamos a superar los retos y desafíos.

No es secreto que Trump ha hecho anuncios de advertencia que pueden afectar al país, hay una serie de aranceles que declaró impondrá a productos, sobre todo de origen chino.

Monreal está más que cierto en llamar a la unidad nacional, pero hay que tomar en cuenta que el saliente Presidente, López Obrador se encargó, todo el sexenio de mantener divido el país. No se cansó de gritarles todo su odio a la oposición.

Entonces, hoy en la Cámara de Diputados que preside el morenista, Sergio Gutiérrez y en el senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, se manifiesta esa división con los partidos opositores del PRI y el PAN. Así, como quieren unidad nacional si ellos, los de Morena lo fracturaron.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Todos quieren gobernar Xalapa!

Siguiente noticia

La gestión de vulnerabilidades: hacia una estrategia basada en la exposición

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

¡Tiene visa todavía!, Lilly a Adán

15 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

La gestión de vulnerabilidades: hacia una estrategia basada en la exposición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.