• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversionistas bursátiles celebran el inicio del T-MEC

Redacción Por Redacción
1 julio, 2020
en Edgar González
A A
0
17
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONALEZ MARTINEZ

El Dow Jones de EU, cerró con la mayor ganancia en 30 años

El inicio del nuevo tratado de libre comercio de las naciones del norte de América, conocido en México como T-MEC, fue recibido por la actividad bursátil de estas tres nacionales, con una gran actividad en los mercados bursátiles, al grado de que el Dow Jones de EU cerró ayer con el mejor rendimiento trimestral en los últimos 30 años. Y la Bolsa Mexicana de Valores concluyó el mese y el segundo trimestre del año en terreno positivo. En el mes de junio avanzó 1,594 puntos (+4.41%), la volatilidad aumento registrando una oscilación de 4,052 unidades entre el mínimo (35,979 enteros) y el máximo (40,031 puntos). Después de reportar el peor trimestre desde 1995, generó el mejor rendimiento trimestral desde el 2011.

Por su parte, líderes empresariales de México, Estados Unidos y Canadá celebraron la entrada en vigor del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) que -coinciden- fortalecerá y modernizará la plataforma económica de América del Norte. Juan Gallardo Thurlow, Presidente del Consejo de CULTIBA y Líder del Pilar Internacional del Consejo Mexicano de Negocios; Lance Fritz, Presidente del Consejo, Presidente y Director Ejecutivo de Union Pacific Corporation, y Presidente del Comité de Comercio Internacional del Business Roundtable de EU; y, Don Lindsay, Presidente y Director Ejecutivo de Teck Resources Limited, y Presidente del Consejo del Business Council of Canada, emitieron la siguiente declaración:

“Los líderes empresariales de América del Norte celebran la entrada en vigor del acuerdo modernizado. Agradecemos a los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá por su incansable labor por preservar y fortalecer el intercambio comercial en América del Norte que promoverá el crecimiento económico y las oportunidades para nuestros ciudadanos. También reconocemos el amplio e histórico respaldo de las tres legislaturas para este acuerdo. Los líderes empresariales trabajarán junto con los tres gobiernos para asegurar que el T-MEC logre sus objetivos, mantenga el apoyo del público y contribuya a enfrentar los retos derivados de la pandemia mundial COVID-19.

“El T-MEC puede acelerar la recuperación económica de América del Norte, en parte, al proporcionar la certidumbre necesaria para hacer negocios. Este nuevo acuerdo comercial también promueve la modernización de normas, fomenta el liderazgo en innovación y comercio digital, facilita el intercambio comercial y los cruces fronterizos, e impulsa la armonización regulatoria y la competitividad. Para obtener los beneficios esperados, los tres gobiernos deben utilizar las nuevas herramientas y mecanismos disponibles para promover la cooperación y garantizar el absoluto cumplimiento de los compromisos adquiridos.

“Instamos a los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá a coordinar estrechamente la implementación y a trabajar, junto con el sector privado y todas las partes interesadas, para lograr nuestros objetivos compartidos de fortalecer la capacidad y flexibilidad de las cadenas de suministro e impulsar la competitividad de América del Norte. El comercio libre de aranceles será la base del éxito del acuerdo. Exhortamos a los tres gobiernos a darle prioridad al diálogo y la cooperación y resistir la imposición de aranceles, incluyendo aquellos que podrían ser impuestos a través de la Sección 232, así como otras restricciones o medidas que menoscabarían los objetivos de este acuerdo integral comercial y debilitarían la competitividad de América del Norte.

Sustancial apoyo de GINgroup a Startups y PyMEs.

GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez, diseñó un programa para apoyar a las Startups y PyMEs desde la estrategia hasta la operación, para acelerar su posicionamiento en el mercado, rediseñar y pilotear sus productos y servicios y hacer más eficientes sus operaciones.

Este proyecto incluye temas que los Startups y PyMEs especialmente, podrán considerar para acelerar su posicionamiento en el mercado, pilotear sus productos y servicios, o hacer más eficientes sus operaciones.

Con este objetivo GINnovation, organización especializadas en Innovación y Servicios Digitales dirigida por Adriana Torres Nava ha diseñado, en conjunto con aliados estratégicos, una serie de Talleres de 4 horas y Webinars de 45-60 minutos, exponiendo temas de liderazgo, organización, cultura, normatividad fiscal y laboral; ventas, atención a clientes, mercadotecnia digital, estrategias de emprendimiento, innovación, metodologías ágiles, inteligencia de negocios, seguridad de la información y herramientas tecnológicas; y colaboración que en los casos de teletrabajo y aulas digitales resultan muy útiles con inversión mínima o nula.

CEMEX sigue adelante con su estrategia de Acción Climática

La cementera avanza en su visión hacia una economía con cero emisiones y atender, de manera efectiva, las crecientes demandas de la sociedad para mitigar el cambio climático. En febrero de 2020, CEMEX definió un objetivo más ambicioso para reducir 35% sus emisiones específicas netas de CO2 por tonelada de productos para el año 2030, en comparación con su línea de base de 1990. Esta nueva meta está alineada con la metodología de la Agencia Internacional de Energia para que la industria del cemento cumpla con los objetivos del Acuerdo de París, bajo el escenario de dos grados centígrados. Adicionalmente, CEMEX también estableció una nueva ambición para ofrecer globalmente a todos sus clientes concreto con cero emisiones netas de CO2 para el año 2050.

“El cambio climático es uno de los desafíos más grandes de la actualidad, y creemos que podemos continuar enfrentándolo como un componente fundamental de nuestros esfuerzos para la recuperación de la pandemia de COVID-19”, dijo Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX. “Tenemos la capacidad de aprovechar esta oportunidad única para construir un futuro mejor y más sostenible, aprovechando nuestra sólida experiencia en sostenibilidad, salud y seguridad”.

Para cumplir con el objetivo de 2030, CEMEX desarrolló una detallada hoja de ruta de CO2 en cada una de sus plantas de producción de cemento para acelerar el despliegue de tecnologías probadas mundialmente. Para hacerlo, CEMEX va a reducir las emisiones de CO2 en la producción de clínker a través de la formulación de nuevos tipos de clínker con menor consumo de calor, el uso de materias primas ya descarbonatadas y el mayor uso de combustibles alternos. CEMEX también va a reducir las emisiones de CO2 en el cemento al aumentar la sustitución del clínker con materiales cementantes alternos, usar aditivos para mejorar las resistencias y adoptar nuevas tecnologías de molienda para mejorar el rendimiento. Complementariamente, CEMEX continúa reduciendo las emisiones de CO2 en su consumo de energía al aumentar el uso de energía renovable.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Veracruz quebrado

Siguiente noticia

AMLO y los 3 intentos fallidos

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

AMLO y los 3 intentos fallidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.