• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversionistas de EU, en la incertidumbre por las elecciones presidenciales

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Muy preocupados, los inversionistas de EU no saben hacia donde se dirige el país, en un contexto económico con los elevados tipos de interés bancarios, la inflación persistente, los malos resultados bursátiles, el aumento del costo de la atención sanitaria, la deuda nacional y las relaciones entre EU y China, y hasta una posible recesión.

Janus Henderson Investors publicó los resultados de su Encuesta a Inversores 2024: perspectivas para un futuro más brillante, que revela que la incertidumbre en torno a las próximas elecciones presidenciales, el contexto económico y el entorno de las tasas de interés ha hecho que algunos inversores reduzcan el riesgo de su cartera. En particular, solo el 42 % de los inversores encuestados están muy satisfechos con su situación financiera actual, en comparación con el 48 % de hace un año, y dos de cada tres (67 %) creen que el costo de vida está aumentando más rápido que sus ingresos.

Al respecto, Matt Sommer, director del grupo de consultoría especializada de Janus Henderson Investors, nos dijo: “en tiempos como estos, todos los inversores deben tener en cuenta que los cambios en una cartera diseñada para evitar la volatilidad a corto plazo a menudo pueden poner en peligro los objetivos a largo plazo”. Y añadió: “el ciclo de noticias avanza a un ritmo increíble y los titulares pueden ser desconcertantes, pero las acciones estadounidenses se han mantenido notablemente resistentes frente a los elevados niveles de incertidumbre”.

En efecto, EU vive un año electoral marcado por la agitación, que pesa claramente en las mentes de los inversores actuales, ya que el 78% de los encuestados están preocupados por cómo las próximas elecciones presidenciales pueden afectar a su situación financiera en los próximos 12 meses. De hecho, hay más encuestados preocupados por las elecciones que por la persistente inflación (70%), los elevados tipos de interés (57%), los malos resultados de la bolsa (57%) o una posible recesión (55%).

Cabe destacar que, durante los últimos 12 meses, el 33% de los encuestados ha cambiado activos de renta variable a efectivo o inversiones de renta fija y casi el mismo número de inversores (32%) afirma que tiene previsto cambiar activos de renta variable a efectivo o inversiones de renta fija en los próximos 12 meses. Entre las principales razones para abandonar la renta variable o planear hacerlo se encuentran la subida de los tipos de interés, seguir una recomendación de su asesor y sentirse más seguros con el efectivo o la renta fija.

Además, casi tres de cada cuatro inversores (73%) creen que la IA aumenta considerablemente el riesgo de explotación financiera, y el 56% están muy preocupados o algo preocupados de que ellos o un ser querido puedan ser víctimas de explotación financiera. Los Millennials (66%) y los miembros de la Generación X (63%) son más propensos a estar preocupados por el fraude financiero que los Baby Boomers (48%) o los miembros de la Generación Silenciosa (43%).

A 30 de junio de 2024, Janus Henderson tenía aproximadamente 361.000 millones de dólares en activos bajo gestión, más de 2.000 empleados y oficinas en 24 ciudades de todo el mundo. La empresa ayuda a millones* de personas de todo el mundo a invertir juntas en un futuro mejor. Con sede en Londres, Janus Henderson cotiza en la Bolsa de Nueva York.

Banco Santander y el Openbank, serán patrocinadores de la Formula 1 en el mundo.

El acuerdo es por varios años, que empezarán en 2025. Esta alianza reforzará la visibilidad del banco en sus mercados principales, donde se verán las marcas Santander y Openbank, el banco 100% digital más grande de Europa por depósitos y que se lanzará en Estados Unidos este año.

Los logos del banco se verán en las vallas de los circuitos en Grandes Premios en los mercados principales de Santander: Estados Unidos, Brasil, México, España, Reino Unido, entre otros. El banco también proporcionará a los fans de Fórmula 1 contenido exclusivo y otras activaciones a través del patrocinio.

Cabe destacar que la Fórmula 1 es uno de los deportes más vistos en el mundo, con una audiencia global acumulada de 1.350 millones en 2023, según Nielsen. El 60% de esta audiencia se encuentra en los mercados principales de Santander, con un alcance creciente en Estados Unidos y en el público joven en todo el mundo. La F1 cuenta con 24 Grandes Premios en 20 países, muchos de ellos en los principales mercados de Santander en Europa y América.

Al respecto, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, dijo: “Estamos encantados de anunciar este nuevo patrocinio de la Fórmula 1. Durante casi dos décadas, desde que Banesto comenzó a trabajar con la F1, la fortaleza y el alcance global de este deporte han ayudado a Santander a conectar con sus clientes, profundizar en sus relaciones y fortalecer nuestra marca. Esta colaboración ayudará a crear valor a todo el grupo y marca un nuevo e importante capítulo en nuestra relación en un momento en el que seguimos transformando y haciendo crecer nuestro negocio”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gaza

Siguiente noticia

El Senador que dará mayoría a Morena

RelacionadoNoticias

Edgar González

Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

7 noviembre, 2025
Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Senador que dará mayoría a Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.