• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversionistas preocupados por el déficit fiscal; Rogelio Ramírez de la O explica situación económica

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, abordó las inquietudes de los inversionistas en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda.

Ramírez de la O reconoció que el elevado déficit fiscal es la principal preocupación que afecta la confianza en el país. “Este déficit, combinado con altas tasas de interés, consume muchos recursos presupuestales”, afirmó Ramírez de la O.

El funcionario explicó que la deuda pública ha aumentado debido a la caída del 8.5% del PIB en 2020, alcanzando casi el 52% del PIB. Sin embargo, destacó que el año pasado se logró reducir esta cifra al 49%, a pesar del incremento en el gasto social y en inversión pública.

«Después del aumento, hubo un esfuerzo consciente para reducirla», subrayó.Ramírez de la O presentó un paquete económico que busca combinar la reducción significativa del déficit con el mantenimiento de programas que fomenten la inversión en infraestructura y gasto social. “Estamos respondiendo a la interrogante sobre qué tan sostenible es esta situación en la siguiente etapa”, indicó.

El secretario también mencionó que el aumento de la deuda fue dirigido a áreas y regiones que habían estado en abandono, especialmente en el sureste del país. “Recuerden ustedes las quejas sobre el Tratado de Libre Comercio, que había beneficiado al centro y norte, dejando atrás al sureste”, comentó. Este enfoque busca corregir desigualdades históricas y fomentar un crecimiento más equilibrado.

Durante la sesión, varios diputados expresaron sus preocupaciones. La diputada Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano, anunció su apoyo a la ratificación de los funcionarios de Hacienda, pero advirtió que no se otorgará un «cheque en blanco». Por su parte, Emilio Suárez Licona del PRI cuestionó las estrategias para reducir el porcentaje de deuda pública respecto al PIB.

Ramírez de la O concluyó su intervención pidiendo a los legisladores considerar los resultados obtenidos durante su gestión. “El país vivió en estabilidad social durante seis años”, afirmó, resaltando que los programas sociales han tenido un gran impulso para combatir la pobreza en regiones con escasas oportunidades laborales.

►La entrada Inversionistas preocupados por el déficit fiscal; Rogelio Ramírez de la O explica situación económica se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cambio de Bando: Alcalde de Santa Catarina deja Movimiento Ciudadano y se une a Morena

Siguiente noticia

Senadores exigen garantías antifraude en elección de la CNDH

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Senadores exigen garantías antifraude en elección de la CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Senadores y Diputados a otro receso

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.