• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invertir en donación y trasplante de órganos y tejidos genera un ahorro significativo al sistema de salud

Redacción Por Redacción
22 junio, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La inversión en la donación y trasplante genera ahorros, toda vez que las personas que reciben un órgano o tejido recuperan su salud y se reincorporan a la actividad productiva, aseguró el director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales.

Durante su participación en el Foro de Donación y Trasplantes, organizado por la Comisión de Salud del Senado de la República, Aburto Morales señaló que los modelos exitosos en el mundo demuestran que es altamente costo-efectivo invertir en la donación de órganos y tejidos de personas fallecidas, en comparación con la terapia sustitutiva como la hemodiálisis o diálisis peritoneal; ya que, si estas personas no reciben un órgano, fallecerán.

Informó que existen más de 200 mil pacientes con enfermedad renal en México, de los cuales 17 mil 300 están en lista de espera de un riñón.

Ante integrantes de esta comisión que preside la legisladora Margarita Valdez Martínez, añadió que en las instituciones públicas se realiza 80 por ciento de los trasplantes; sin embargo, los recursos materiales, humanos y económicos no son suficientes para dar atención a la demanda requerida.

Aburto Morales también dio a conocer que el Cenatra, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizan la posibilidad de crear la especialidad en Trasplantes en nuestro país.

En su oportunidad, el titular de la Comisión Nacional de Bioética, Patricio Javier Santillán Doherty, reconoció el papel de la familia en la decisión sobre procuración cadavérica de órganos como un precepto bioético y de respeto a la voluntad de quien, en vida, desea ser donador.

En su mensaje, la presidenta de la Comisión de Salud del Senado, Lilia Margarita Valdez Martínez, sostuvo que esta comisión es un espacio abierto, de análisis, discusión y toma de decisiones para resolver los principales problemas de salud de la población.

Apuntó que el trabajo de dicha comisión ha contribuido a la generación de políticas públicas como el etiquetado frontal, que es una herramienta práctica y eficaz para informar a la población sobre los productos que pueden dañar su salud, y la prohibición del vapeo. Está en proyecto la regulación y venta de consumo bebidas alcohólicas en espacios públicos.

Valdez Martínez señaló que es fundamental unificar esfuerzos para reforzar la cultura de la donación de órganos y tejidos, ya que en muchos casos es la única forma de salvar la vida de los pacientes.

El asesor regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) Mauricio Beltrán Durán, aseguró que la Estrategia y Plan de Acción Regional para la Donación y Acceso Equitativo al Trasplante de Órganos, Tejidos y Células 2019-2030, se basa en la promoción de la donación voluntaria para satisfacer la creciente demanda, fortalecer la gobernanza y rectoría de autoridades sanitarias, especialmente en la fiscalización de estos procesos.

Beltrán Durán destacó que, entre los principales desafíos en la donación y trasplantes en la región de las Américas, está contar con leyes y regulación, fortalecer el financiamiento, estructurar las redes de servicios para facilitar la cobertura y acceso, realizar estudios de análisis de costo-efectividad y evaluar la disponibilidad de órganos.
AM.MX/fm

The post Invertir en donación y trasplante de órganos y tejidos genera un ahorro significativo al sistema de salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Todos a la Bici

Siguiente noticia

Convocan en el Senado a Parlamento Juvenil LGBTIQ+

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Convocan en el Senado a Parlamento Juvenil LGBTIQ+


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.