• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigador de CONACYT señala las partículas suspendidas como causantes de gran número de enfermedades

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO , 4 de Agosto (AlmomentoMX).-   Omar Amador Muñoz investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM , dedica su investigación al estudio de las partículas suspendidas , ya que para él, este grupo de sustancias es el mayor problema de salud humana cuando se habla de contaminación atmosférica.

La contaminación del aire ha sido clasificada como cancerígena para los seres humanos, esto según la IARC.

Dentro de la enorme cantidad de contaminantes atmosféricos sobresalen por su toxicidad las partículas suspendidas, el púnico componente que de manera particular ha sido considerado cancerígeno.

Las partículas suspendidas son aquellas minúsculas fracciones  de sólidos, diminutos gotas de líquido o partículas formadas por la mezcla de ambas, que se producen cuando un combustible es quemado, al encender un auto o al realizar un proceso industrial, cuando hay incendios accidentales o intencionales, o bien cuando se quema basura.

Dependiendo del tamaño de las mismas, estas pueden llegar a la parte interna de los pulmones y penetrar al torrente sanguíneo, donde se reparten a otras partes del cuerpo.

De hecho una de las características más peligrosas de estas partículas es su tamaño, ya que ente más pequeña se la masa de la sustancia mayor la probabilidad de que penetren al torrente sanguíneo a través de los pulmones.

Las partículas suspendidas se asocian a enfermedades como el cáncer del pulmón, de vejiga, accidentes cerebrovasculares, la aterosclerosis, enfermedades del sistema inmunológico, enfermedades neurológicas como el párkinson y el alzhéimer, y recientemente con la diabetes.

Existen diferentes normas para regular la cantidad de partículas suspendidas, una de las más estrictas es la propuesta por la OMS, que busca lograr el nivel más bajo posible de las mismas, pero para lograrlo sería necesario modificar la forma en que los habitantes de las ciudades se transportan, la forma en que hacen agricultura y en la que funcionan en la industria.

El norte de la Ciudad de México es la zona con mayor concentración de partículas suspendidas de la ciudad, este debido a que durante el día los vientos dominantes soplan  de norte a sur, trayendo consigo partículas provenientes del suelo de las zonas agrícolas aledañas o de las áreas erosionadas de la región. Además, a esto se suman los contaminantes generados por las industrias y los automóviles, explica Omar Amador.

Existen diferentes medidas para reducir el problema de los contaminantes, una de las que más ha mostrado efectividad es la plantación de árboles, junta a esta y otras medidas cabe resaltar que también son importantes los esfuerzos individuales, evitando las quemas intencionales al aire libre, sea de basura o como método de agricultura.

El investigador Omar Amador señala también la importancia de controlar y actualizar las flotas vehiculares  y opina que el gobierno de la CDMX está haciendo un trabajo adecuado en este tema.

Para finalizar el investigar insiste en que “es muy importante hacer conciencia de este problema, porque la contaminación atmosférica la ocasionamos todos y todos somos responsables, todos, y tendríamos que motivar a otros para hacerlos conscientes de lo necesario que es cuidar el aire, pues desgraciadamente una fracción del asunto está relacionada con problemas de corrupción, de no verificar bien los vehículos y de no dar mantenimiento a todo lo que usamos y que emite contaminantes a la atmósfera que al final todos vamos a respirar”.

 

 

AM.MX/kcc

The post Investigador de CONACYT señala las partículas suspendidas como causantes de gran número de enfermedades appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Venezuela fuera del Mercosur

Siguiente noticia

Baja participación de jóvenes en busca de un lugar en educación media superior

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Baja participación de jóvenes en busca de un lugar en educación media superior


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.